1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación Atlas Río Mayo es una herramienta conceptual, técnica y política para pensar y representar desde el contexto amazónico el territorio dinámico y paisaje inter-escalar waman-samanas1 de las comunidades en red (CER)2. El análisis de las configuraciones territoriales: los sistemas de caminos, espacios abiertos comunes, vivienda multi-situada y puntos de referencia permiten construir estas nociones y con ellas reconocer en estas transformaciones del medio un territorio dinámico transversal producido –practicado, organizado y mantenido- por las redes familiares desde la práctica de la cultura chacra huerto donde se tejen agricultura, arquitectura y comunidad en el ciclo agro-festivo. El pensamiento entre escalas–interlocking territorial3- con dirección sujetoterritorio/ territorio sujeto4 de la metodología planteada permite el análisis del territorio...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación Atlas Río Mayo es una herramienta conceptual, técnica y política para pensar y representar desde el contexto amazónico el territorio dinámico y paisaje inter-escalar waman-samanas1 de las comunidades en red (CER)2. El análisis de las configuraciones territoriales: los sistemas de caminos, espacios abiertos comunes, vivienda multi-situada y puntos de referencia permiten construir estas nociones y con ellas reconocer en estas transformaciones del medio un territorio dinámico transversal producido –practicado, organizado y mantenido- por las redes familiares desde la práctica de la cultura chacra huerto donde se tejen agricultura, arquitectura y comunidad en el ciclo agro-festivo. El pensamiento entre escalas–interlocking territorial3- con dirección sujetoterritorio/ territorio sujeto4 de la metodología planteada permite el análisis del territorio...