1
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El Sacramento de la Confirmación fortalece la creencia en Dios, permite descubrir el auténtico significado de la vida en Cristo, impulsa la transformación del mundo y facilita la participación en el amor misericordioso, siendo base de la identidad cristiana. Este trabajo exploró cómo la Confirmación contribuye a la nueva evangelización en la Iglesia Católica, apoyándose en fuentes bibliográficas confiables como Google académico y repositorios universitarios. La investigación ha profundizado el entendimiento del rol de la Confirmación, renovando la fe de los creyentes y capacitándolos para dar testimonio de su fe y vivir según los valores del Evangelio en la sociedad. El estudio concluyó que la Confirmación es vital para revitalizar la misión evangelizadora de la Iglesia, fomentando una comunidad unida y comprometida, e impulsando a los cristianos a involucrarse en la v...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar la importancia que tiene el análisis de la Ficha de Valoración de Riesgo en mujeres víctimas de violencia familiar para una correcta fiabilidad en la evaluación psicológica, en relación a la metodología aplicada fue el enfoque cualitativo, de tipo básico, con un diseño de teoría fundamentada, se contó con seis participantes entre ellos abogados especialistas en materia penal, con un mínimo de cuatro años de experiencia, la técnica aplicada fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista. En conclusión, la importancia respecto al análisis adecuado de la ficha de valoración de riesgo en cuanto a la violencia psicológica debería estar fundamentada conjuntamente con pericias psicológicas llevadas a cabo por personal especializado, alcanzando con ello, resultados óptimos para cada caso individua...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJETIVE: To determine the degree of concordance between the clinical diagnosis and bacteriological diagnosis in vaginal and cervical infections. METHODS: Using a cross-sectional study, 1,252 women were included in 4 family planning clinics in Lima, Peru. Clinical diagnoses 4 gynecologists with laboratory diagnosis of vaginal and cervical fluid was compared. Prevalence of vaginal and cervical infections, clinical validity and consistency with respect to the bacteriological diagnosis was calculated using kappa index. RESULTS: Prevalence of infection by laboratory diagnosis: Bacterial vaginosis 250 (20%), cervical infection with Chlamydia trachomatis or Neisseria gonorrhoeae 143 (11.4%), candidiasis 60 (4.8%) and trichomoniasis 40 (3.2%). 250 clinical diagnosis of bacterial vaginosis was confirmed in 91 (36.4%) (k 0.2), 143 cervicitis clinical diagnoses was confirmed in 20 (13.9%) (k: 0.0...
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJETIVE: To determine the degree of concordance between the clinical diagnosis and bacteriological diagnosis in vaginal and cervical infections. METHODS: Using a cross-sectional study, 1,252 women were included in 4 family planning clinics in Lima, Peru. Clinical diagnoses 4 gynecologists with laboratory diagnosis of vaginal and cervical fluid was compared. Prevalence of vaginal and cervical infections, clinical validity and consistency with respect to the bacteriological diagnosis was calculated using kappa index. RESULTS: Prevalence of infection by laboratory diagnosis: Bacterial vaginosis 250 (20%), cervical infection with Chlamydia trachomatis or Neisseria gonorrhoeae 143 (11.4%), candidiasis 60 (4.8%) and trichomoniasis 40 (3.2%). 250 clinical diagnosis of bacterial vaginosis was confirmed in 91 (36.4%) (k 0.2), 143 cervicitis clinical diagnoses was confirmed in 20 (13.9%) (k: 0.0...