1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Desde la época del virreinato hasta la actualidad, el Perú ha sido gobernado de forma centralizada desde su capital Lima, lo que ocasionó continuos problemas políticos y sociales, que se originaron principalmente desde la sierra. Es en la década de los 80 donde esta situación se convierte en una crisis nacional, causando la aparición de grupos terroristas, tales como el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) y Sendero Luminoso, la hiperinflación de 1989 y, en consecuencia, el gran incremento de los índices de pobreza y extrema pobreza. En este contexto, la población Amazónica fue la más afectada, principalmente las comunidades nativas, ya que, a los problemas mencionados anteriormente, se le sumaba una denotada ausencia del Estado. La Marina de Guerra del Perú (MGP), al tener presencia en la Amazonía desde 1864, con la creación de su capital Iquitos, desarrolló un e...