1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los Trastornos de Conducta Alimentaria actualmente viene siendo un problema de salud pública predomina el grupo etario adolescente, sufriendo cambios psico-biosocial, así mismo; la Organización Mundial de la Salud (OMS) fundamenta que los trastornos de conducta alimentaria (TCA) padecen en gran porcentaje los adolescentes del sexo femenino. Dentro de los diversas investigaciones se resalta el aumento creciente de (TCA) en tiempos de pandemia, que se agraviaron en mayor medida en el aspecto psicoemocional y sociocultural presentando un desgaste en la recuperación y rehabilitación. Además, que para padecer o enfermarse de algún tipo de TCA existen factores que influyen, tales como los factores: sociales, demográficos, genéticos, económicos, cultural, etc.; que está dado por la edad, sexo, residencia, lugar de procedencia, el ámbito familiar o entorno entre otros aspectos. De es...