Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Lazo, Víctor', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
2
3
4
artículo
Candida sp. is the microorganism most frequently involved in fungal infections in critically ill patients. Candidemia is the most common form of invasive candidiasis entering the bloodstream from the gastrointestinal tract and skin. Worldwide candidemia stands out as one of the leading causes of morbidity with significant increases in its incidence and prevalence in recent years. In addition, it raises the costs of hospital care. Although several studies show that early initiation of antifungal treatment improves patients’ prognosis, there are difficulties with existing diagnostic tests, because they do not have an adequate level of sensitivity and optimum performance. For this reason, various clinical indices are currently being used as predictors of invasive candidiasis, such as Ostrosky Candida Score, Candida Score, Pittet Candida Colonization Index, among others, which have a high ...
5
artículo
Objetivo: Evaluar la viabilidad del colgajo sural, en lesiones de extremidades inferiores que comprometen la zona de su pedículo vascular utilizando la técnica quirúrgica de transposición diferida o de retardo. Materiales y Métodos: Se estudiaron 08 pacientes sometidos a cirugía reconstructiva con colgajo sural diferido por lesiones en tercio distal de extremidades inferiores que comprometían la zona de su pedículo vascular, desde junio 2001 a mayo 2003, en el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Resultados: El 100% de colgajos estuvo viable al momento de realizar la transposición. Las complicaciones encontradas fueron menores, siendo la más frecuente la necrosis parcial. Conclusiones: La técnica diferida utilizada en el colgajo sural, cuando la lesión compromete la zona de su pedículo vascular, es adecuada para mantener la viabilidad...
6
otro
La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad tanto en países industrializados como en desarrollo. De todos los niños que fallecieron antes de cumplir cinco años en 2013, la neumonía fue la más importante enfermedad que representa el 14.9% (935,000) casos1 Sin embargo, a pesar de estar entre las tres causas infecciosas de muerte más comunes en todo el mundo, neumonía, diarrea y sarampión mostraron las mayores reducciones entre los años 2000 y 2013, lo que sugiere que se estarían haciendo incursiones en la prevención, el reconocimiento y el tratamiento de estas condiciones.
7
tesis de maestría
A partir del 1 de enero de 2020 la Université Paris-Saclay reemplaza a la Université Paris-Sud (Université de Paris-XI).
8
tesis de grado
Este trabajo se realizó con el propósito de determinar la frecuencia de tuberculosis (TBC) y las formas clínicas frecuentes en niños en el HNERM; aplicar los criterios de Stegen y Toledo en los casos; determinar la prevalencia de TBC por sexo, por edad; establecer la magnitud del antecedente epidemiológico para el desarrollo de TBC; establecer la importancia de la vacuna de BCG; evaluar el resultado de la prueba de tuberculina; determinar la sensibilidad de la baciloscopía, el cultivo y estudio histológico para el diagnóstico; determinar la prevalencia de hallazgos radiológicos compatibles con TBC; describir el perfil de sensibilidad antibiótica del M. Tuberculosis y determinar la condición del paciente al egreso hospitalario. Se llevó a cabo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins-Lima durante los meses de agosto, setiembre y octubre del 2014; la población de est...
9
tesis de grado
Se entiende en escala global, de nación, de región y de localidad, vemos que nuestra sociedad se encuentra con problemas de tipo filial, los mismos que se pueden apreciar en las noticias de cada día, por razones de que existen dificultades familiares donde los padres pretenden impugnar su declaración como padres, sumándole a esto las demandas que se producen en los diversos procesos judicialea nivel nacional, del cual lamentablemente hay muy pocos juzgados especializados en procesos de familia. A raíz de lo expuesto en esta indagación, surge el imperativo de dilucidar de qué forma la impugnación de paternidad (IP en adelante) incide en su vínculo con la prerrogativa ontológica. En esta pesquisa se empleó una óptica cualitativa interrelacionar, este enfoque nos permitió en primer lugar describir el contenido de la variable y luego las dimensiones para luego aplicarlas a camp...
10
tesis de grado
Determinar los factores pronósticos de mortalidad en neonatos con enfermedad de membrana hialina atendidos en el Hospital Belén de Trujillo. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. La población de estudio estuvo constituida por 80 neonatos con enfermedad de membrana hialina según criterios de inclusión y exclusión establecidos distribuidos en dos grupos: muertos y sobrevivientes. Resultados: El analisis estadistico sobre las variables en estudio como factores de riesgo fue: 1) Muy bajo peso al nacer (OR: 5.72; p < 0.01), 2) Prematuridad extrema (OR: 8.5; p < 0.01), 3) Apgar bajo al minuto de nacer (OR: 9; p < 0.01), 4) No uso de corticoides antenatales (OR: 4.84; p < 0.05), 5) Sepsis (OR: 4.1; p < 0.05). Conclusiones: El muy bajo peso al nacer, la prematuridad extrema, el Apgar bajo al minuto de nacimi...
11
artículo
Latissimus dorsi flap is versatile to cover local defects as at distance. The tumor of cells of Merkel is not very frequent and it appears in exposed areas in the sun. Case Report: Patient female 55 years with tumoracion in left arm. Tumoracion is dried up and it is carried out reconstruction of the area with a ipsilateral. latissimus dorsi flap. Conclusion: The tumor of Merkel involves an extensive area of the left arm, creating a great defect in the resection. Latissimus dorsi flap contributes muscular and cutaneous to cover the great and deep defects. for the reconstruction.
12
tesis de maestría
La presente tesis titulada “La Aplicación de la Apelación Diferida en el Delito de Cohecho Pasivo Propio en el distrito Judicial de Junín, año 2017”, ha derivado de la aplicación del precepto previsto en el artículo 410° de la Sección I “Preceptos Generales”, del Libro Cuarto “La Impugnación” del Código Procesal Penal; cuya sumilla se denominó “La Impugnación Diferida” y que textualmente señala: “En los procesos con pluralidad de imputados o de delitos, cuando se dicte auto de sobreseimiento, estando pendiente el juzgamiento de otros, la impugnación que se presente si es concedida reservará la remisión de los autos hasta que se pronuncie la sentencia que ponga fin a la instancia, salvo que ello ocasione grave perjuicio a alguna de las partes”, “En este último caso, la parte afectada podrá interponer recurso de queja, en el modo y forma previsto por...