1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación fue realizada en el Laboratorio de Dendrocronología del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales IANIGLA, CONICET Mendoza, Argentina, cuyo objetivo fue determinar el efecto de la gradiente altitudinal en el crecimiento radial de C. nebulosa, C. angustifolia y C. odorata de bosques montanos tropicales de selva central del Perú. A través del uso de la dendrocronología, entre los resultados más importantes se puede destacar que la tasa de crecimiento de las poblaciones estudiadas es diferente en cada lugar, y que el cambio en el crecimiento radial a lo largo de la gradiente altitudinal para las especies C. nebulosa, C. angustifolia y C. odorata está regulado diferencialmente por los factores ambientales de temperatura y precipitación de acuerdo a la ubicación en la gradiente y a las respuestas fisiológicas de cada especie. El...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Almost half of the tributaries of the Amazon River originate in the tropical Andes and support large populations in mountain regions and downstream areas. However, it is difficult to assess hydroclimatic conditions or to evaluate future scenarios due to the scarcity of long, high‐quality instrumental records. Data from the Global Precipitation Climatology Project (GPCP) provide a complete record since 1979 and offer a good representation of rainfall over the tropical Andes. Longer records are needed to improve our understanding of rainfall variability and summer monsoon behavior at various scales. We developed the first annually resolved precipitation reconstruction for the tropical Andes in Peru, based on tree‐ring chronologies of Cedrela and Juglans species. The annual (November–October) reconstruction extends the short instrumental records back to 1817, explaining 68% of the tot...