1
artículo
En 1931 el Ministerio para la Instrucción Pública convocó el segundo Concurso Nacional de Arquitectura con objeto de obtener proyectos que pudieran ser orientadores para la realización de cinematógrafos en diversas regiones de España y cuyo aforo no superase las 200 butacas. El fallo de este concurso se dio a conocer en la “Revista Nacional de Arquitectura” en el año 1932 mediante una reseña escrita por Secundino Zuazo. El ganador fue el arquitecto Aníbal Álvarez, figura importante del Grupo de Artistas y Técnicos Españoles para el progreso de la Arquitectura Contemporánea (GATEPAC), con un proyecto para un cinematógrafo al aire libre en un pueblo de Levante. Los planos completos de esta propuesta (planta, alzado, secciones longitudinales, sección transversal y axonometría) fueron publicados en la revista “Cortijos y Rascacielos: arquitectura, casas de campo, decora...
Enlace