1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La dieta del búho americano, Bubo virginianus fue estudiada y analizada su composición en tres estaciones (otoño, primavera y verano) en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Junín, Junín-Pasco, Perú. La metodología consistió en el análisis de 126 egagrópilas mediante el método húmedo. Como resultado la dieta está compuesta por 430 presas y 29 ítems alimentarios, cuya distribución estuvo compuesta por 86.28% de pequeños mamíferos, 11.16% de aves, y 2.33% de insectos. Entre los ítems alimentarios identificados, las aves Fulica gigantea, y Nycticorax nycticorax y el roedor Calomys spp., brindan mayor aporte de biomasa, siendo las dos primeras debido al tamaño medio y el último por la mayor frecuencia de consumo. Los índices de diversidad de Shannon-Wiener (H’=2.29) y Simpson (1-D=0.59) mostraron una dieta diversa. Teniendo en consideración la diversid...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Doctorado en Economía de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable