1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación científica así como la responsabilidad social universitaria son dos aspectos que se están aplicando con intensidad en estos últimos años en diferentes universidades, ya no solo se trata de producir conocimiento en cantidad, sino también
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN El sector bancario en el Perú, es una de las industrias más influyentes en la economía del país, por ello mantener un crecimiento sostenible les permite a las empresas que lo conforman incrementar su cartera de clientes, mantener a los clientes satisfechos y lograr la rentabilidad esperada; por lo que contar con una herramienta de gestión que permita controlar y a la vez mejorar de manera sistemática y constante es lo que estas empresas buscan. Dentro de estas herramientas se encuentra el Balanced Scorecard, un tablero que alinea la estrategia de la organización con su visión y misión y brinda la opción de establecer sus objetivos en función a sus cuatro perspectivas; las mismas que son financiera, clientes, procesos, y aprendizaje-crecimiento. Por esta razón identificar de qué manera el Balanced Scorecard según sus perspectivas contribuye en el logro de la rentabil...
3
tesis de grado
Revisar literatura de casos en empresas donde se ha implementado el Balanced Scorecard o se propone hacerlo, resulta de mucha utilidad para la gestión administrativa de estos tiempos; el Balanced Scorecard viene tomando cada vez mayor protagonismo en diversos tipos de organizaciones, desde privadas a públicas y de grandes a pequeñas empresas; conocer cuáles son las ventajas de esta herramienta, permitirá tener una visión clara al momento de ejecutarla para obtener el resultado esperado en la organización; así también como tener claro cuáles podrían ser sus puntos críticos y como hacerle frente a estos, tomando en cuenta que el Balanced Scorecard es una herramienta que se adapta al cambio. Desde sus inicios en 1992; ya son muchas empresa a nivel mundial que vienen haciendo uso de esta herramienta, en muchas de ellas con resultados extraordinarios que ha permitido que sigan hac...
4
artículo
El estudio tuvo como objetivo describir los estilos de sentido de humor predominantes en docentes del nivel preescolar. Para esto, se consideró que estos pueden contribuir a generar espacios de aprendizaje en el aula y, a su vez, que el desarrollo de los niños en edad preescolar se ve favorecido en espacios donde lo lúdico y gracioso está presente, de manera tal que se logre una mejor construcción del conocimiento. La intervención se desarrolló bajo un diseño descriptivo con una muestra de 127 docentes de preescolar de la región selva central del Perú, a quienes se le administró el instrumento Humor Styles Questionnaire (HSQ) que permitió evaluar los estilos de humor de los docentes. Como resultado, se encontró que el 74.8% considera que cuenta con sentido del humor alto; dentro de los estilos, se halló que un 67% de docentes reconocen tener un estilo afiliativo y mejoramie...
5
artículo
El estudio tuvo como objetivo describir los estilos de sentido de humor predominantes en docentes del nivel preescolar. Para esto, se consideró que estos pueden contribuir a generar espacios de aprendizaje en el aula y, a su vez, que el desarrollo de los niños en edad preescolar se ve favorecido en espacios donde lo lúdico y gracioso está presente, de manera tal que se logre una mejor construcción del conocimiento. La intervención se desarrolló bajo un diseño descriptivo con una muestra de 127 docentes de preescolar de la región selva central del Perú, a quienes se le administró el instrumento Humor Styles Questionnaire (HSQ) que permitió evaluar los estilos de humor de los docentes. Como resultado, se encontró que el 74.8% considera que cuenta con sentido del humor alto; dentro de los estilos, se halló que un 67% de docentes reconocen tener un estilo afiliativo y mejoramie...