Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Laura Sucasaca, Rigoberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La quinua (Chenopodium quinoa Willd.) es una planta herbácea anual, cultivo de grano que se originó por su robustez en las regiones andinas Peruana y Boliviana, principalmente en el altiplano, en la que se practica una agricultura de mediana sucesión, donde el conocimiento ancestral de su variabilidad es patente en valor nutricional, ambiental – ecológico (huella hídrica), ritual, pigmentos carofil antocianina (coloración); cuyo problema del manejo de quinua a colores resulta ser sostenible, mientras no se valoren las características propias en la zona andina sin degeneración, frente al argumento la exploración tuvo como objetivos: efectuar una caracterización agronómica, morfológica a fin de identificar las diversas estructuras anatómicas, asemejar las diversas estructuras agrarias y determinación del nivel de rendimiento de 24 accesiones de quinua en los lugares experim...
2
tesis de maestría
La gestión educacional y producción de quinua orgánica (Chenopodium quinua Wild) del banco de germoplasma de la Universidad Nacional del Altiplano, en el presente tesis se estudiaron cuatrocientos cincuenta y ocho accesiones de la quinua agromorfologicamente, según descriptor Bioversity Internacional (2013) y a partir de esos datos se caracterizaron la variabilidad de la quinua; aplicando gestión educacional mediante el método de estudios: basado en proyectos, basado en problemas y boca cerrada. Considerando mayor interés en dos etapas fenológicas (plena floración y madures fisiológico del grano orgánico). El trabajo se realizó en el Centro de Investigación y Producción Camacani, Distrito de Platería, Provincia de Puno, Región Puno. Ubicado a una altitud de 3850 m.s.n.m., entre las coordenadas geográficas 15°49¨15” Latitud Sur y a 69° 55¨37” Longitud Oeste, corre...