1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio relacionado con la Calidad de Agua superficial de la Cuenca Quilca Chili, y del río Chili. El objetivo principal de la investigación ha sido proponer la gestión de la calidad del agua del río Chili, mediante el empleo de índices físico químicos de calidad ambiental. Para ello luego de la revisión de la disponibilidad de índice se ha trabajado con la propuesta del Índice de Calidad de Agua del Perú (ICA-PE), utilizando información o datos de monitoreo de calidad de agua y considerando los estándares de calidad ambiental para agua (ECA). La propuesta de Índices de Calidad Ambiental para Agua, puntualmente del ICA-PE, que toma como base el índice Canadiense de calidad de agua, utiliza 03 factores que son el alcance, la frecuencia y la amplitud (F1, F2 y F3). Así mismo, se ha tomado en cuenta la categorización de cuerpos de agua emitida por la Autoridad N...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de tesis se ha orientado a describir el impacto del ruido generado por las operaciones del Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón sobre el confort sonoro de la población en el área de influencia de esta instalación aeroportuaria. Para ello se ha utilizado la metodología propuesta por Canter (2003) y además algunas recomendaciones de la International Civil Aviation Organization (ICAO). La metodología aplicada se fundamenta en un planteamiento conceptual para la evaluación del impacto sonoro, la cual consta de 6 etapas: Etapa 1 o Identificación de impactos sonoros (considera la identificación de los niveles de ruido asociados a la operación del aeropuerto, en este caso se ha utilizado el estudio acústico que forma parte plan maestro de desarrollo del aeropuerto); Etapa 2 o Descripción de las condiciones del medio sonoro existentes (consiste en d...