Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Larico Gómez, César Alexis', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Los lodos depurados de las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas contienen varios sólidos, y su matriz consiste en polvo o arena mezclados con sólidos inorgánicos. Estos lodos son residuos de los procesos de tratamiento de aguas domésticas y tienen propiedades similares a las de las aguas residuales tratadas. Se investigará el potencial y las propiedades de los lodos residuales, así como su idoneidad. Una forma de reutilizar estos desechos es depurarlos y convertirlos en abono orgánico, llamado humus, utilizando la especie de lombriz de tierra Eisenia foetida. Los anélidos consumirán una mezcla de lodos residuales (de la planta de tratamiento de aguas residuales de Copare) y materia orgánica descompuesta (lo que llamamos biomasa), todo en contenedores de espuma de poliestireno o poliuretano especialmente seleccionados para el proyecto. A través de este procedi...
2
tesis de maestría
Los lodos depurados de las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas contienen varios sólidos, y su matriz consiste en polvo o arena mezclados con sólidos inorgánicos. Estos lodos son residuos de los procesos de tratamiento de aguas domésticas y tienen propiedades similares a las de las aguas residuales tratadas. Se investigará el potencial y las propiedades de los lodos residuales, así como su idoneidad. Una forma de reutilizar estos desechos es depurarlos y convertirlos en abono orgánico, llamado humus, utilizando la especie de lombriz de tierra Eisenia foetida. Los anélidos consumirán una mezcla de lodos residuales (de la planta de tratamiento de aguas residuales de Copare) y materia orgánica descompuesta (lo que llamamos biomasa), todo en contenedores de espuma de poliestireno o poliuretano especialmente seleccionados para el proyecto. A través de este procedi...
3
tesis de grado
La localidad de Nueva Italia, departamento de Junín, es un área importante debido a que se encuentra localizada en los bosques montanos de las Yungas centrales del Perú, donde los estudios de interacciones entre los murciélagos y sus ectoparásitos son desconocidos. El objetivo de este trabajo es caracterizar la carga de artrópodos ectoparásitos presentes en los murciélagos de la localidad de Nueva Italia. Fueron registrados 121 artrópodos ectoparásitos pertenecientes a los órdenes Díptera (76), Siphonaptera (18), Mesostigmata (27) y Dermáptera (o), los cuales se registraron en 29 especies de murciélagos de las familias Phyllostomidae (26 spp.) y Vespertilionidae (3 spp.). El análisis de Simpson y Dominancia muestra una relación inversa, obteniéndose valores máximos en diversidad de ectoparásitos en los murciélagos de la subfamilia Glossophaginae (1-D= 0,627) y una baj...