1
tesis de grado
En el artículo titulado The kernel Average for Two convex functions and its application to the extension and Representation of Monotone Operators dado por H.Bauschke y X.Wang se presenta una nueva transformación de funciones convexas llamada el Núcleo promedio de funciones convexas, el cual es una generalización del promedio proximal o de la Envoltura de Attouch-Wets, aplicaciones muy importantes en todo el análisis convexo. En una primera parte de este trabajo, vía la variación de la función g en la definición anterior mostraremos algunos ejemplos de la teoría como es el promedio aritmético, el promedio epigráfico, el promedio proximal, la envoltura de Attouch-Wets de funciones convexas y también mediante un gráfico mostraremos un aplicación del promedio proximal: la transformación continua de una función convexa en otra. También enunciaremos y demostraremos las propie...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

De acuerdo a la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios (BDPI), el Perú cuenta con 55 pueblos indígenas, identificados hasta la fecha; que hablan al menos 47 lenguas originarias y que según el Documento Nacional de Lenguas Originarias del Perú están divididos en 19 familias lingüísticas, siendo las familias Pano y Arawak las que presentan una mayor cantidad de lenguas, ambas con 10 lenguas. En este trabajo, se plantea un modelo de corrección ortográfica utilizando modelos de redes neuronales profundas, a nivel de caracteres, en lenguas de las dos familias antes mencionadas: Shipibo-Konibo de la familia Pano y Yanesha, Yine y Ashaninka para la familia Arawak. Para ello se han realizamos experimentos en conjuntos de datos obtenidos de páginas como PerúEduca, incorporando errores ortográficas cometidos a nivel de caracteres, en modelos secuencia a secuencia (se...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

De acuerdo a la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios (BDPI), el Perú cuenta con 55 pueblos indígenas, identificados hasta la fecha; que hablan al menos 47 lenguas originarias y que según el Documento Nacional de Lenguas Originarias del Perú están divididos en 19 familias lingüísticas, siendo las familias Pano y Arawak las que presentan una mayor cantidad de lenguas, ambas con 10 lenguas. En este trabajo, se plantea un modelo de corrección ortográfica utilizando modelos de redes neuronales profundas, a nivel de caracteres, en lenguas de las dos familias antes mencionadas: Shipibo-Konibo de la familia Pano y Yanesha, Yine y Ashaninka para la familia Arawak. Para ello se han realizamos experimentos en conjuntos de datos obtenidos de páginas como PerúEduca, incorporando errores ortográficas cometidos a nivel de caracteres, en modelos secuencia a secuencia (se...