1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación fue motivada por el interés del investigador de conocer la relación entre motivación y los LA del área de CC.SS. de educación secundaria en discentes de una entidad educativa de Lima. Para lo cual se realizó una exhaustiva búsqueda de antecedentes y fuentes bibliográficas enlistadas en revistas indexadas. Posteriormente se elaboró un instrumento de recolección de datos, el mismo que fue validado por juicio de expertos y registro un índice de confiabilidad muy alto. El instrumento se aplicó la primera semana de junio a una muestra de 84 discentes del nivel secundaria, elegidos mediante el muestreo no probabilístico. Para la variable motivación se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario de opinión que pasó por un proceso de validación y confiabilidad, mientras que para la variable logros de aprendizaje del área de C...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Examina la conexión entre las metodologías de aprendizaje que tienen base en problemas y el pensamiento crítico (PC). La investigación siguió el paradigma positivista y utilizó un diseño no experimental, un tamaño de muestra de 84 estudiantes que completaron dos cuestionarios revisados por expertos. Tanto el instrumento sobre ABP como el de pensamiento crítico (PC) tuvieron coeficientes de confiabilidad muy altos de 0.936 y 0.951, respectivamente. El análisis de datos con SPSS V23 mostró que la primera variable como la segunda están significativamente correlacionadas entre sí (coeficiente de correlación de Spearman de 0,713, p 0,05). En resumen, los hallazgos del estudio demuestran que la estrategia en mención es crucial para desarrollar la capacidad crítica.