1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el Perú la población presenta relaciones de género muy asimétricas y diferenciadas a pesar que en los últimos años se está trabajando por el repensar y replantearse de la masculinidad y la búsqueda de la equidad de género, no se ha logrado mucho cambio en la población, entiéndase que la masculinidad es una realidad que se va construyendo a inicios de la vida sicosocial del niño y se va reforzando a lo largo de los años, hasta consolidarse con la juventud. El proceso de socialización influye bastante en esta construcción en la investigación se encuentra que los estudiantes de Senati-Huancayo representan la masculinidad a partir de construcciones y modelos de masculinidades hegemónicas o tradicionales aprendidos en sus diversos espacios de socialización, a partir de ello se puede afirmar que la construyen su masculinidad en rechazo o oposición a su referente femenino,...