1
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El estudio se ejecutó durante 4 meses en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Nacional del Centro del Perú, ubicado en el distrito de Rio Negro, provincia Satipo, departamento de Junín. El problema en estudio fue ¿Cuál es el tipo de alimento (Alfalfa, Kudzu, Ala de murciélago y Residuo orgánico de cocina) que será adecuado en la alimentación de cuyes en la etapa de engorde, para obtener mejor rendimiento productivo y rentabilidad económica, en Satipo?. Se utilizaron 36 cuyes machos con pesos iniciales promedio de 532 g, distribuidos al azar, cada unidad experimental estuvo representada por 3 cuyes en 12 pozas. La variable independiente fue tipos de alimentos, siendo los tratamientos: T1 Alfalfa (Medicago sativa), T2 Kudzu (Pueraria phaseoloides), T3 Ala de murciélago (Munnozia hastifolia), T4 Residuos orgánicos de cocina. Las variables dependientes fueron; ga...