Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'LaTorre-Caballero, Luis Martín', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El quiste o fístula del conducto tirogloso es una alteración del desarrollo producida por la falta de involución del conducto de descenso de la glándula tiroides. Debido a la presentación y frecuencia en edad pediátrica consideramos necesario el presente estudio. Se revisaron 167 casos intervenidos en un periodo de ocho años, siendo el 61,1% de sexo masculino y mayor presentación en menores de seis años de edad 57,5%. Se presentaron como quiste tirogloso el 68,9% y el 31,1% restante como fístula con secreción. Su localización más frecuente es a nivel de la línea media 85% e infrahioideo 57,5%. Se reintervinieron 26 casos del total. La patología del conducto tirogloso es frecuente en pacientes pediátricos, siendo necesario el tratamiento quirúrgico con la resección medial del hueso hioides. A pesar de realizar los pasos descritos la recidiva es posible.
2
artículo
El quiste o fístula del conducto tirogloso es una alteración del desarrollo producida por la falta de involución del conducto de descenso de la glándula tiroides. Debido a la presentación y frecuencia en edad pediátrica consideramos necesario el presente estudio. Se revisaron 167 casos intervenidos en un periodo de ocho años, siendo el 61,1% de sexo masculino y mayor presentación en menores de seis años de edad 57,5%. Se presentaron como quiste tirogloso el 68,9% y el 31,1% restante como fístula con secreción. Su localización más frecuente es a nivel de la línea media 85% e infrahioideo 57,5%. Se reintervinieron 26 casos del total. La patología del conducto tirogloso es frecuente en pacientes pediátricos, siendo necesario el tratamiento quirúrgico con la resección medial del hueso hioides. A pesar de realizar los pasos descritos la recidiva es posible.