1
artículo
En el presente trabajo no se trata de discutir sobre si la noción de acceso a la justicia tiene o no recepción normativa, ya que diversos instrumentos internacionales que el Perú ha ratificado así lo reconocen y varias normas internas también lo refieren.2 El asunto a tratar radica en si, en condiciones de desigualdad real, el ciudadano común y corriente tiene la posibilidad de acceder a alguno de los mecanismos existentes, que le permitan legítimamente determinar derechos y resolver su conflicto, con resultados que tengan validez ante terceros. Ello debiera significar que no solamente importen las vías judiciales, sino aquellas otras formas que la Constitución Política, los tratados internacionales y la legislación ordinaria reconocen.
2
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Existe una visión predominante sobre cómo abordar los conflictos a través de mecanismos judiciales. Sin embargo, en los últimos años se ha cuestionado este enfoque del derecho procesal y se han desarrollado los mecanismos alternativos de resolución de conflictos, especialmente la negociación, la mediación, la conciliación y el arbitraje.
3
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En esta oportunidad el autor desarrolla mediante un análisis crítico y detallado la evolución y alcances de aquelloque constituye la igualdad de oportunidades, partiendo en primer lugar de una diferenciación clara entre la igualdad ante la ley, la igualda de trato y la igualdad de oportunidades, centrando su análisis en la razón de género permitiendo así desarrollar la evolución y actual aplicación del sistema español.
4
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En esta oportunidad el autor desarrolla mediante un análisis crítico y detallado la evolución y alcances de aquelloque constituye la igualdad de oportunidades, partiendo en primer lugar de una diferenciación clara entre la igualdad ante la ley, la igualda de trato y la igualdad de oportunidades, centrando su análisis en la razón de género permitiendo así desarrollar la evolución y actual aplicación del sistema español.
5
artículo
This paper aims to explore the right of access to justice in Peru and will focus on developing a new notion of the right of access to justice, taking into account the institutional, social and economic barriers that are presented against. The first part explains the positions on the right of access to justice in the past and raises a new notion to address the issue effectively. The second part develops the institutional barriers such as legal education, the procedural burden, the organization of the Judicial Power and other institutions of justice and their respective budgets. Then, social barriers such as linguistic, cultural and gender are developed. Subsequently, the economic barriers of access to justice are pointed out. Finally, propose measures that could help build an inclusive justice system in order to create a right of access to justice that is effective and real for society.
6
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En esta oportunidad el autor desarrolla mediante un análisis crítico y detallado la evolución y alcances de aquelloque constituye la igualdad de oportunidades, partiendo en primer lugar de una diferenciación clara entre la igualdad ante la ley, la igualda de trato y la igualdad de oportunidades, centrando su análisis en la razón de género permitiendo así desarrollar la evolución y actual aplicación del sistema español.
7
artículo
This paper aims to explore the right of access to justice in Peru and will focus on developing a new notion of the right of access to justice, taking into account the institutional, social and economic barriers that are presented against. The first part explains the positions on the right of access to justice in the past and raises a new notion to address the issue effectively. The second part develops the institutional barriers such as legal education, the procedural burden, the organization of the Judicial Power and other institutions of justice and their respective budgets. Then, social barriers such as linguistic, cultural and gender are developed. Subsequently, the economic barriers of access to justice are pointed out. Finally, propose measures that could help build an inclusive justice system in order to create a right of access to justice that is effective and real for society.