Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'La Rosa Airaldi, Luis Antonio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El propósito de este artículo es evaluar la eficacia de las políticas de Desarrollo Sostenible en minería que viene dictando el Estado Peruano y en qué medida estas podrían contribuir a minimizar los riesgos de conflictos sociales asociados con esta actividad. Para ello, analiza la adecuación de la normativa peruana a los “Principios de Ecuador”, instrumentos de Derecho Internacional no vinculantes que contemplan mejores prácticas para la protección del ambiente natural y social como una condición para el financiamiento de proyectos. En el desarrollo de su investigación, el autor aborda temas interesantes como el rol de las instituciones financieras y “project finance” en minería, y comenta normativa en el Perú relacionada con el desarrollo sostenible de la actividad minera (Ley de Consulta Previa y normas para combatir la minería ilegal).
2
artículo
The author addresses a broad overview of the significant role played by all those new developments and trends in science, technology and innovation (STI), which are applied to the environmental management of mining projects. It also examines the new provisions introduced by the D.S. No. 054-2013-PCM and D.S. No. 060-2013-PCM, as well as their complementary regulations (specifically, those of environmental relevance for the mining sector), in the context of policies aimed at stimulating the economy and promoting private investment that are being implemented by the Government. In addition, the article focuses on different practical situations and evaluates the relevant environmental implications that mining companies usually face when redesigning or modifying the components of their projects. Finally, analyzes the criteria of the Ministry of Energy and Mines concerning the rules on...
3
artículo
El autor muestra un panorama amplio del significativo papel que desempeñan los nuevos desarrollos en ciencia, tecnología e innovación (CTI) aplicados a la gestión ambiental de los proyectos mineros. Asimismo, analiza las nuevas disposiciones introducidas por los D.S. No. 054-2013-PCM y 060-2013-PCM, así como sus normas complementarias (específicamente, aquellas de relevancia ambiental para el sector minero), en el marco de las políticas de reactivación económica  y  promoción  de  la  inversión  privada  que  viene  implementando el Gobierno. Además, plantea distintas situaciones prácticas y evalúa las respectivas implicancias ambientales que, muchas veces, las empresas mineras afrontan al momento de rediseñar o modificar los componentes de sus proyectos. Por último, analiza los criterios del Ministerio de Energía y Minas respecto de la normativa en mate...
4
artículo
El propósito de este artículo es evaluar la eficacia de las políticas de Desarrollo Sostenible en minería que viene dictando el Estado Peruano y en qué medida estas podrían contribuir a minimizar los riesgos de conflictos sociales asociados con esta actividad. Para ello, analiza la adecuación de la normativa peruana a los “Principios de Ecuador”, instrumentos de Derecho Internacional no vinculantes que contemplan mejores prácticas para la protección del ambiente natural y social como una condición para el financiamiento de proyectos. En el desarrollo de su investigación, el autor aborda temas interesantes como el rol de las instituciones financieras y “project finance” en minería, y comenta normativa en el Perú relacionada con el desarrollo sostenible de la actividad minera (Ley de Consulta Previa y normas para combatir la minería ilegal).
5
artículo
El propósito de este artículo es evaluar la eficacia de las políticas de Desarrollo Sostenible en minería que viene dictando el Estado Peruano y en qué medida estas podrían contribuir a minimizar los riesgos de conflictos sociales asociados con esta actividad. Para ello, analiza la adecuación de la normativa peruana a los “Principios de Ecuador”, instrumentos de Derecho Internacional no vinculantes que contemplan mejores prácticas para la protección del ambiente natural y social como una condición para el financiamiento de proyectos. En el desarrollo de su investigación, el autor aborda temas interesantes como el rol de las instituciones financieras y “project finance” en minería, y comenta normativa en el Perú relacionada con el desarrollo sostenible de la actividad minera (Ley de Consulta Previa y normas para combatir la minería ilegal).
6
artículo
The author addresses a broad overview of the significant role played by all those new developments and trends in science, technology and innovation (STI), which are applied to the environmental management of mining projects. It also examines the new provisions introduced by the D.S. No. 054-2013-PCM and D.S. No. 060-2013-PCM, as well as their complementary regulations (specifically, those of environmental relevance for the mining sector), in the context of policies aimed at stimulating the economy and promoting private investment that are being implemented by the Government. In addition, the article focuses on different practical situations and evaluates the relevant environmental implications that mining companies usually face when redesigning or modifying the components of their projects. Finally, analyzes the criteria of the Ministry of Energy and Mines concerning the rules on...