1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Pese a las múltiples innovaciones en educación en relación al tema, existen Instituciones Educativas que consideran a la lúdica como una actividad poco importante en el desarrollo social, psicomotor y afectivo de los niños, haciendo de éstos, niños tristes, poco sociales, sin creatividad. La edad preescolar, se constituye en el espacio de vida, quizás, más rico en experiencias que implican movimiento y expresión, en donde las capacidades motrices del infante se encuentran en un periodo transicional, desde que el individuo nace es una fuente inagotable de actividad de mirar, manipular, curiosear, experimentar, inventar, expresar, descubrir, comunicar y soñar; el juego es la principal actividad infantil; este impulsa al niño a explorar el mundo, conocerlo y dominarlo; por lo tanto dichas experiencias le permitirán al niño organizar la información recibida del exterior a trav...