1
artículo
Publicado 2012
Enlace

Objetivos: Comparamos la eficacia de cinco técnicas en el diagnóstico de Strongyloides stercoralis en muestras fecales. Material y métodos: Se evaluaron las muestras de heces de 109 pobladores de Nagazú, Pasco (Perú). Cada muestra fue sometida a 5 técnicas parasitológicas: examen directo, técnica de sedimentación espontánea en tubo, técnica de Baermann modificada en copa por Lumbreras, Cultivo de Dancescu y cultivo en agar. Resultados: De las 109 muestras fecales, 42 (38,5%) presentaron S. stercoralis en al menos una de las técnicas utilizadas. Al comparar las técnicas entre si el cultivo en agar en placa detectó la mayoría de los casos: 40, seguido del Cultivo de Dancescu con 39 casos, la técnica de Baermann, con 25 casos, la técnica de sedimentación espontánea en tubo, con 16 casos, y finalmente, el examen directo, con 2 casos. No hubo diferencia significativa e...