Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'López-Crespo, Solansh', tiempo de consulta: 0.88s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: Las Infecciones de Sitio Quirúrgico (ISQ), son la segunda causa más común de infecciones nosocomiales. El objetivo del presente estudio fue determinar los factores asociados a la ocurrencia de ISQ en pacientes sometidos a cirugía abdominal no ginecológica de Emergencia en el Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano” de Huánuco. Métodos: Se realizó un estudio de Casos y Controles en pacientes post operados por emergencia de cirugía abdominal; los datos se obtuvieron de historias clínicas. Participaron 184 pacientes; 92 casos y 92 controles. Se estableció asociación estadística (p<0,05) con Chi2 para variables cualitativas y U de Mann-Whitney para cuantitativas. Se empleó el programa estadístico SPSS. Resultados: Un 77,2% presentaron ISQ superficial, 22,8% ISO profunda y no se registró ningún caso de ISQ de órgano espacio. El tipo de herida más...
2
artículo
Introduction: Surgical wound infection (SWI) is the second more common cause of hospital infections. The aim of the present study was to determine associated factors to SWI occurrence in non-gynecological abdominal emergency operated patients at the “Hermillio Valdizán Medrano” regional hospital of Huanuco. Methods: It was carried out Case-Controls study in post-operated patients because of abdominal surgical emergency; records were used for all information. 184 patients participated; 92 cases and 92 controls. It was established a statistical association (p<0,05) with Chi2 for qualitative variables and Mann-Whitney U for quantitative variables. SPSS software was used. Results: 77,2% presented superficial SSI, 22,8% deep SSI and no one case of space organ SWI. Clean contaminated wound was the more frequent type (49,5%) and the more prevalent intervened organ was the hollow viscera...
3
tesis de maestría
La enfermedad litiásica de la vesícula biliar es una afección regular con una frecuencia mayor en las mujeres en edad útil y es una enfermedad que hasta en un 15% incluye graves enredos con una elevada tristeza y mortalidad: colecistitis intensa, piocolecistitis, coledocolitiasis, pancreatitis intensa, hidrocolecistitis, vesícula biliar escleroatrófica y, por último, carcinoma de la vesícula biliar. (1) La omnipresencia general de la colelitiasis cambia según los contrastes económicos, étnicos y raciales, incluso entre naciones de masa terrestre similar, siendo mayor entre las poblaciones autóctonas, incluso en EE.UU., y rastreándose un predominio excepcionalmente bajo en las naciones africanas. en américa latina, la penetración es alta en general; chile es el país con el predominio más notable del planeta: 44% de las mujeres y 25% de las mujeres mayores de 20 años 3 (2...