1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La arquitectura tuvo la necesidad de replantearse varios conceptos a raiz de la pandemia del covid -19, debido al confinamiento los espacios de las viviendas se convirtieron en multifuncionales, aptos a la pluralidad y muchas veces evidenciando la carencia de calidad de estos. Por lo que se analizo el desenvolvimiento de la habitabilidad en el valle del Cumbaza, teniendo como objetivo elaborar estrategias proyectuales con la finalidad de concretar una integracion con la naturaleza y las actividades desarrolladas en el espacio como respuesta a una nueva forma de habitar buscando conocer la realidad de la habitabilidad rural en la que se desenvuelve el valle del Cumbaza, a traves del analisis de las condicionantes del espacio, asi como tambien las relaciones de los actores involucrados con este, realizando mapeos, revisiones historicas del acontecimiento de las actividades agricolas a trav...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: Este artículo aborda la importancia crítica de estudiar y gestionar adecuadamente las unidades del paisaje rural en San Antonio de Cumbaza. Se destaca la complejidad del entorno, que abarca bosques, tierras de cultivo, praderas y pequeños pueblos, desempeñando un papel fundamental en la protección de la biodiversidad y la preservación de la cultura local. Objetivo: Analizar el estado actual y temporal de las unidades de paisaje rural en San Antonio de Cumbaza, enfatizando los desafíos que enfrentan en términos de expansión urbana no planificada y actividades humanas no reguladas. Además, se pretende aportar recomendaciones para la gestión sostenible de estos paisajes rurales a partir de la investigación realizada. Métodos: La investigación se centró en el distrito de San Antonio, ubicado en la región San Martín, Perú. Se delimitó un área de 345,4 hectá...