Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'López Ulloa, Cristina Asunción', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación que se presenta se construyó tomando en cuenta el problema del estudio y el objetivo general, este último fue: demostrar la influencia del programa “Aprendo escribiendo” en la escritura en alumnos del 5.° de primaria de la I. E. Fe y Alegría de la Ugel 05 San Juan de Lurigancho 2015. La investigación fue de tipo cuasi experimental, con un enfoque metodológico cuantitativo, ya que se pretende demostrar la influencia del programa para mejorar la escritura. La selección de la muestra no se hizo al azar ya que dichos grupos estuvieron formados antes del experimento, evaluándose a 60 estudiantes de ambos sexos entre los 10 y 11 años de edad que cursaron el 5º de primaria. Los datos fueron recogidos a través del instrumento denominado Test psicológico Proesc (Cuetos, Ramos y Ruano, 2004) y fueron procesados con el Programa Estadístico Informático SPSS 21. Es...
2
tesis doctoral
En la presente indagación se investigó las vivencias de los docentes durante el aislamiento social obligatorio producido por la COVID-19; porque la vida de todos cambió totalmente. El objetivo fue describir el impacto del aislamiento social obligatorio en los docentes de inicial y primaria; conociendo su impacto en los aspectos socio-familiar, laboral, psico-físico y su visión hacia el futuro de la educación. En cuanto a la construcción de la teoría, en las investigaciones cualitativas se va construyendo conforme se sigue avanzando en el estudio; el tipo de investigación fue básica ya que aportará un nuevo conocimiento comprendiendo la realidad estudiada; la muestra estuvo conformada por cuatro docentes, a las cuales se realizó una entrevista a profundidad usando una guía que constaba de 35 preguntas pero que en las entrevistas se iban ampliando. Entre los resultados se obtu...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como problema determinar si existe disgrafía evolutiva en los alumnos del 5.° de la I. E. Fe y Alegría 4 de la Ugel 05 San Juan de Lurigancho / El Agustino – 2013? y tiene como objetivo: “identificar los problemas de la disgrafía evolutiva en los alumnos del 5.° de la I. E. Fe y Alegría 4 de la Ugel 05 San Juan de Lurigancho/El Agustino – 2013”. El estudio se llevó a cabo bajo la metodología descriptiva con un enfoque cuantitativo en el tipo de investigación básica sustantiva. La población estuvo constituida por 218 alumnos del 5.°grado de la I. E. Fe y Alegría 4. La muestra fue no probabilística por conveniencia ya que tenemos conocimiento de la población: alumnos, a la cual se le aplicó el instrumento que fue una guía de observación para identificar las características de la disgrafía evolutiva. En la muestra se co...