1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El avance en la intervención de la primera infancia, en el Perú, es notable. La Política Social: “Primero la Infancia”, en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer”, aborda en uno de sus ejes el Desarrollo Infantil Temprano; sin embargo, una problemática actual es la demanda de servicios de cuidado diurno de familias trabajadoras que no cuentan con red de soporte familiar. La oferta de espacios de atención de la primera infancia, en términos de cobertura y atención de calidad, es reducida para la demanda actual. Esto limita la oportunidad de que las niñas y los niños reciban atención y cuidado adecuado, que les permita alcanzar el pleno potencial de su desarrollo. El objetivo de esta investigación consistió en identificar si las acciones implementadas por el Programa de Atención Integral: Centro de Cuidado Infantil “...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El avance en la intervención de la primera infancia, en el Perú, es notable. La Política Social: “Primero la Infancia”, en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer”, aborda en uno de sus ejes el Desarrollo Infantil Temprano; sin embargo, una problemática actual es la demanda de servicios de cuidado diurno de familias trabajadoras que no cuentan con red de soporte familiar. La oferta de espacios de atención de la primera infancia, en términos de cobertura y atención de calidad, es reducida para la demanda actual. Esto limita la oportunidad de que las niñas y los niños reciban atención y cuidado adecuado, que les permita alcanzar el pleno potencial de su desarrollo. El objetivo de esta investigación consistió en identificar si las acciones implementadas por el Programa de Atención Integral: Centro de Cuidado Infantil “...