1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
mordida convencional y técnica digital directa con dispositivo de carga acoplada empleando una base de datos con los registros diagnósticos. Materiales y métodos: Se evaluó la base de datos de los diagnósticos radiológicos de 108 piezas dentarias (50 molares y 58 premolares) con 106 superfi cies mesiales cariadas y 100 superficies distales cariadas. Esta base de datos registraba el diagnóstico de caries proximal en R0, R1, R2, R3 y R4; clasificación hecha por Pitts modifi cada por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Se calculó la concordanciaen el diagnóstico, obteniendo un coefi ciente Kappa de p<0.01. El estudio tuvo una signifi cancia de 95% y un p<0.05. Resultados: Según la técnica de aleta de mordida convencional se encontró un 53,9% de R0, 22,3% de R1, 7,8% de R2, 11,2% de R3, y 4,9% de R4 y con la técnica digital directa con dispositivo de carga acopl...