1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Se comparó la estimación de la mayoría de edad según los índices de Demirjian y del tercer molar de Cameriere utilizando tomografía de haz cónico. Metodología: Se realizó un análisis descriptivo, retrospectivo, transversal y analítico evaluándose 492 terceras molares inferiores correspondiente a piezas 38 y 48, de individuos de ambos sexos, cuyas edades se encontraron entre 12 y 23 años utilizando tomografía volumétrica; los datos obtenidos se analizaron con una tabla de distribución de frecuencias de doble entrada; la capacidad de los métodos para estimar la mayoría de edad se evaluó mediante las pruebas de sensibilidad, especificidad, graficándose en una curva ROC. Resultados: Los valores de sensibilidad, para los índices de Demirjian y Cameriere, fueron de 0.80 y 0.70 y los de especificidad de 0.87 y 0.93, respectivamente; los valores del área bajo de l...
2
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: Comparar el diagnóstico de lesiones de caries dental oclusal utilizando la técnica radiográfica de aleta de mordida con placa de fósforo fotoestimulable y tomografía de haz cónico. Materiales y métodos: Se evaluaron 108 piezas dentarias (50 molares y 58 premolares) cuyas imágenes fueron adquiridas con tomografía computarizada de haz cónico (I-cat de imágenes Sciences®) y de placas de fósforo fotoestimulable (Sistema de placas de fósforo Dürr Dental). Estas imágenes fueron evaluadas y clasificadas por 2 observadores según el tipo de caries oclusal en R0, R1, R2, R3, R4. Se calculó discrepancia en el diagnóstico mediante la prueba Chi cuadrado corregido por Yates tomando como gold estándar a la tomografía volumétrica. Resultados: Se observó la concordancia del diagnóstico de lesiones de caries oclusal con ambas modalidades encontrándose que sí hubo difer...