1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Una de las formas de acceso y posible influencia en la esfera de las decisiones políticas, tiene que ver con el reconocimiento y la presencia activa de ciertos temas y actores sociales. En este sentido, el carácter de la presente investigación es descriptivo y busca identificar y analizar las formas de representación y reconocimiento que se han construido sobre los recicladores de residuos sólidos por parte de las autoridades locales, los medios de comunicación y los líderes vecinales en el espacio público local, el auto reconocimiento de los recicladores y sus implicancias para el diseño de políticas concertadas en Lima Cercado. Desde el enfoque de Comunicación para el Desarrollo, brindar reconocimiento otorga visibilidad, lo que moldea la identidad y contribuye con el aumento de la autoestima. Cobra mayor relevancia porque en el Perú los recicladores se encuentran en proces...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Una de las formas de acceso y posible influencia en la esfera de las decisiones políticas, tiene que ver con el reconocimiento y la presencia activa de ciertos temas y actores sociales. En este sentido, el carácter de la presente investigación es descriptivo y busca identificar y analizar las formas de representación y reconocimiento que se han construido sobre los recicladores de residuos sólidos por parte de las autoridades locales, los medios de comunicación y los líderes vecinales en el espacio público local, el auto reconocimiento de los recicladores y sus implicancias para el diseño de políticas concertadas en Lima Cercado. Desde el enfoque de Comunicación para el Desarrollo, brindar reconocimiento otorga visibilidad, lo que moldea la identidad y contribuye con el aumento de la autoestima. Cobra mayor relevancia porque en el Perú los recicladores se encuentran en proces...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Climate change is directly or indirectly attributed to human activity and is considered the greatest threat to public health of the 21st century. It has impacts on access to water, food, agriculture and livelihoods, and people's health. The objective of this article is to evaluate the perceptions of climate change in children, adolescents, authorities and representatives of youth organizations, women’s organizations and organizations that work with children in the regions of Cusco, Loreto and Piura, in Peru. We conducted a qualitative study using Photovoice with twelve adolescents and in-depth interviews with twenty-two key stakeholders. For the analysis, thematic analysis of the narratives in the photos and of the interviews were used. Extreme changes in weather were identified in all three regions. In the Cusco region they recognized the change in temperature with droughts and frosts...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El cambio climático es atribuido directa o indirectamente a la actividad humana y se considera como la mayor amenaza a la salud pública del siglo XXI. Tiene impactos sobre el acceso al agua, la alimentación, en la agricultura y medios de vida, y en la salud de las personas. El objetivo de este texto es evaluar las percepciones del cambio climático en niños, niñas, adolescentes, autoridades y representantes de organizaciones juveniles, de mujeres y que trabajan con la niñez en las regiones de Cusco, Loreto y Piura, en Perú. Para ello se realizó un estudio cualitativo que utilizó la técnica de Fotovoz con doce adolescentes y entrevistas a profundidad con veintidós actores clave. Para el análisis se utilizaron las narrativas en las fotos y el análisis temático de las entrevistas. En las tres regiones se identificaron cambios extremos en el clima. En la región de Cusco recono...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El cambio climático es atribuido directa o indirectamente a la actividad humana y se considera como la mayor amenaza a la salud pública del siglo XXI. Tiene impactos sobre el acceso al agua, la alimentación, en la agricultura y medios de vida, y en la salud de las personas. El objetivo de este texto es evaluar las percepciones del cambio climático en niños, niñas, adolescentes, autoridades y representantes de organizaciones juveniles, de mujeres y que trabajan con la niñez en las regiones de Cusco, Loreto y Piura, en Perú. Para ello se realizó un estudio cualitativo que utilizó la técnica de Fotovoz con doce adolescentes y entrevistas a profundidad con veintidós actores clave. Para el análisis se utilizaron las narrativas en las fotos y el análisis temático de las entrevistas. En las tres regiones se identificaron cambios extremos en el clima. En la región de Cusco recono...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Climate change is directly or indirectly attributed to human activity and is considered the greatest threat to public health of the 21st century. It has impacts on access to water, food, agriculture and livelihoods, and people's health. The objective of this article is to evaluate the perceptions of climate change in children, adolescents, authorities and representatives of youth organizations, women’s organizations and organizations that work with children in the regions of Cusco, Loreto and Piura, in Peru. We conducted a qualitative study using Photovoice with twelve adolescents and in-depth interviews with twenty-two key stakeholders. For the analysis, thematic analysis of the narratives in the photos and of the interviews were used. Extreme changes in weather were identified in all three regions. In the Cusco region they recognized the change in temperature with droughts and frosts...