Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'López Cieza, Bárbara Stephanie', tiempo de consulta: 0.45s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación busca ahondar en el análisis de la figura procesal de la Prejudicialidad, partiendo de su naturaleza procesal y sustancial, así como exponiendo su escasa, casi inexistente, regulación en nuestro Código Procesal Civil, además de sus diferencias con la prejudicialidad penal. Así también, se analizan las dos vías existentes en nuestra normativa procesal para lidiar con la cuestión prejudicial, de forma que expongamos los problemas que cada una de estas vías manifiestan a nivel procesal para todas las partes procesales, incluido los jueces. Por último, buscamos plantear una vía alternativa que reside en otra figura procesal bastante conocida: la excepción. De esa manera, analizamos como la prejudicialidad puede ser recogida como una excepción procesal, sin la necesidad de un cambio legislativo, sino en una interpretación de la norma que deberán real...
2
tesis de grado
En el presente informe se analiza el proceso civil referente a la Casación 4651- 2018, en específico sobre si se han demostrado los elementos concurrentes para que se declare fundada la nulidad de cosa juzgada fraudulenta. Asimismo, se cuestionará la decisión del órgano superior en el proceso materia de análisis en la nulidad de cosa juzgada fraudulenta, abordando la figura de la prejudicialidad. Por último, se analiza la motivación de la sentencia de vista del proceso de nulidad de cosa juzgada fraudulenta, con la finalidad de advertir una motivación defectuosa en los argumentos del ad quem.
3
tesis de grado
En el presente informe se analiza el proceso civil referente a la Casación 4651- 2018, en específico sobre si se han demostrado los elementos concurrentes para que se declare fundada la nulidad de cosa juzgada fraudulenta. Asimismo, se cuestionará la decisión del órgano superior en el proceso materia de análisis en la nulidad de cosa juzgada fraudulenta, abordando la figura de la prejudicialidad. Por último, se analiza la motivación de la sentencia de vista del proceso de nulidad de cosa juzgada fraudulenta, con la finalidad de advertir una motivación defectuosa en los argumentos del ad quem.