1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El desarrollo de la presente investigación tuvo como objetivo establecer una relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario del servicio de emergencia del Centro de Atención Primaria III - La Victoria- Chiclayo. La estructura metodológica se ejecutó bajo un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo, de corte correlacional y no experimental. La población estuvo compuesta por 2300 usuarios. La muestra se compuso de 317 participantes seleccionados de forma aleatoria, a quienes se les aplicó un instrumento por variable; validado por juicio de expertos. La confiabilidad del instrumento, según el Alfa de Cronbach, fueron de 0,910 y 0,954 respectivamente, indicando una alta confiabilidad de los instrumentos aplicados. Se encontró que el nivel de calidad de servicio fue medio (53,3%) y la satisfacción del usuario fue alto (49,5%). Como prueba de normalidad se...
2
En la actualidad la tomografía juega un rol muy trascendental en el diagnóstico de cáncer de páncreas. Objetivo: Valorar la utilidad de la tomografía computarizada en el diagnóstico de cáncer de páncreas. Tipo de estudio: Monografía. Metodología: Se ha elaborado una revisión y análisis bibliográfico en Pubmed, Google académico con respecto a la Utilidad de la tomografía computarizada en el cáncer de páncreas. Resultados: De la revisión de los 15 artículos, el 85% de ellos estiman la tomografía computarizada como la opción primordial y la más fiable para el diagnóstico de cáncer de páncreas, el 15 % no dan credibilidad a la prueba. Conclusión: La presente monografía concluye que la tomografía computarizada, es y seguirá siendo la técnica diagnóstica, por su alta sensibilidad (92.75%) y especificidad (77%), más confiable para detectar cáncer de páncreas en...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El desarrollo de la presente investigación tuvo como objetivo establecer una relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario del servicio de emergencia del Centro de Atención Primaria III - La Victoria- Chiclayo. La estructura metodológica se ejecutó bajo un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo, de corte correlacional y no experimental. La población estuvo compuesta por 2300 usuarios. La muestra se compuso de 317 participantes seleccionados de forma aleatoria, a quienes se les aplicó un instrumento por variable; validado por juicio de expertos. La confiabilidad del instrumento, según el Alfa de Cronbach, fueron de 0,910 y 0,954 respectivamente, indicando una alta confiabilidad de los instrumentos aplicados. Se encontró que el nivel de calidad de servicio fue medio (53,3%) y la satisfacción del usuario fue alto (49,5%). Como prueba de normalidad se...