Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'LÓPEZ ROJAS, Carlos Marcial', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio se realizó en las instalaciones del aserradero de la empresa Forestal Agrícola y Servicios El Tigre S.R.L. en !quitos, con la finalidad de determinar el rendimiento total y por grados de calidad en la producción de tablillas para pisos y parquet a partir de Hymenaea oblongifolia y Dipteryx micrantha. Se evaluaron un total de de 113 trozas existentes en el patio de acopio, de las cuales 68 fueron de H. oblongifolia y 45 de D. micrantha. El rendimiento total para H. oblongifolia es de 56,84%, donde el rendimiento en madera comercial es de 50,89%, de madera de recuperación 5,95% y el desperdicio de 43,16%. Para D. micrantha el rendimiento total es de 65,73%, con un rendimiento en madera comercial de 49,86%, en madera de recuperación de 15,87%, con un desperdicio de 34,27%. El rendimiento está influenciado por factores tales como aquellos inherentes a la materia pri...
2
artículo
Los cambios climáticos que se han producido en las últimas décadas han influenciado en las tendencias y fluctuaciones poblacionales de muchas especies amazónicas, incluyendo los guacamayos. Entre 2006 y 2015, se cuantificaron guacamayos en la cuenca media del río Samiria en Perú. Los conteos por puntos distribuidos a lo largo de ocho transectos acuáticos en los sectores de Tacshacocha y Huishtococha se aplicaron durante los períodos de creciente y vaciante del río, para determinar la abundancia de guacamayos y los posibles cambios debido a eventos climáticos. Un total de 4225 pseudoréplicas en 72 estaciones de puntos de conteo resultaron en 65 149 avistamientos de guacamayos. Registramos cinco especies: Orthopsittaca manilatus, Ara ararauna, Ara severus, Ara chloropterus y Ara macao. Los resultados mostraron una alta consistencia durante los diez años, siendo O. manilatus la ...
3
artículo
Los cambios climáticos que se han producido en las últimas décadas han influenciado en las tendencias y fluctuaciones poblacionales de muchas especies amazónicas, incluyendo los guacamayos. Entre 2006 y 2015, se cuantificaron guacamayos en la cuenca media del río Samiria en Perú. Los conteos por puntos distribuidos a lo largo de ocho transectos acuáticos en los sectores de Tacshacocha y Huishtococha se aplicaron durante los períodos de creciente y vaciante del río, para determinar la abundancia de guacamayos y los posibles cambios debido a eventos climáticos. Un total de 4225 pseudoréplicas en 72 estaciones de puntos de conteo resultaron en 65 149 avistamientos de guacamayos. Registramos cinco especies: Orthopsittaca manilatus, Ara ararauna, Ara severus, Ara chloropterus y Ara macao. Los resultados mostraron una alta consistencia durante los diez años, siendo O. manilatus la ...
4
artículo
The climatic changes that have occurred in the last decades have influenced the trends and population fluctuations of many Amazonian species, including the macaws. Between 2006 and 2015, macaws were quantified on the mid watershed of the Samiria river in Peru. Point counts distributed along 8 aquatic transects on the Tacshacocha and Huishtococha sectors were applied during growing and dry seasons to determine macaw abundance and the possible changes due to climatic events. With a total of 4225 pseudo-replications in 72 counting point stations, there were 65 149 macaw sightings. We recorded five species: Orthopsittaca manilatus, Ara ararauna, Ara severus, Ara chloropterus and Ara macao. The result displayed high consistency during the ten years, with O. manilatus being the most abundant species and the rarest species A. chloropterus and A. macao; with both groups showing differences betwe...