Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Kogan Cogan, Liuba', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Si bien no resulta habitual que el investigador se ubique como un ser concreto -encarnado en un cuerpo-, para señalar desde qué lugar enunciará los motivos de la elección del tema de su investigación, el proceso de elaboración de esta tesis doctoral, llevó a que mirara con extrañeza y perplejidad la forma en la que los académicos usualmente hemos abordado un asunto medular en torno a nuestros objetos de estudio: el lugar de su enunciación
2
tesis doctoral
Si bien no resulta habitual que el investigador se ubique como un ser concreto -encarnado en un cuerpo-, para señalar desde qué lugar enunciará los motivos de la elección del tema de su investigación, el proceso de elaboración de esta tesis doctoral, llevó a que mirara con extrañeza y perplejidad la forma en la que los académicos usualmente hemos abordado un asunto medular en torno a nuestros objetos de estudio: el lugar de su enunciación
3
artículo
El texto presenta una evaluación de los estudios empíricos y ensayos académicos realizados en el Perú sobre la corporeidad. En el corpus que comentamos, encontramos relativo o es caso diálogo entre los investigadores. A pesar de ello, se destacan dos ejes de tensión que nos permiten organizar este tipo de investigaciones: A. El cuerpo visto alteridad versus el propio cuerpo tomado como objeto de pesquisa. B. Perspectivas estructuralistas versus fenomenológicas.
4
artículo
Lo que quisiera proponer es que nuestra manera de imaginar(nos) ha encontrado en el arte y la ciencia (ficción) un nuevo repertorio de imágenes para viejas preguntas. Así, antes que la existencia de seres posthumanos con nuevas identidades lo que encontramos son nuevas formas de pensar nuestra humanidad.
5
artículo
The text proposes to consider that invigorated, anorexic or bulimic bodies are borderline bodies: are the extremes of a scale where the central axle is the corporal ideal of slenderness in societies of the late capitalism. We start form the premise that bodies are social meaning producers and transmitters and that nutritional practices have always loaded with sense as social processes (support, pleasure, ritual, interchange, incorporation of the outside into the corporal interior). Nevertheless, socio-historical characteristics are analyzed allowing the understanding of relationships established by people with food and construction of the embodiment in traditional and modern societies, and late modernity.
6
libro
Este libro ha sido diseñado pensando en las necesidades de los estudiantes que recién se acercan al mundo de la investigación, en los primeros ciclos de la universidad. Más que un libro -en sentido estricto- es un manual: en él podrán hacer anotaciones, ejercicios, desarrollar casos, trabajar con ejemplos y reflexionar. Tiene por finalidad presentar un panorama del desarrollo de la investigación con un lenguaje sencillo y ameno, pero a su vez riguroso.