1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El 23 de junio del 2001 un terremoto de magnitud Mw 8.2 sacudió la región sur del Perú, causando grandes daños en localidades al SE del epicentro, principalmente en la localidad de Camaná. El proceso de ruptura de este sismo, es analizado a partir de las formas de onda de desplazamiento, obtenidos a distancias telesísmicas (30°>Δ>90°). Las formas de onda son complejas y muestran hasta tres arribos sucesivos de la fase P, indicando el desarrollo de tres importantes rupturas definidas como R1, R2 y R3. La amplitud de onda, y el tiempo de retardo entre las rupturas, varían azimutalmente. En dirección SE, presentan mayor amplitud y menor tiempo de retardo, indicando la directividad de propagación de la ruptura en forma unilateral hacia dicha dirección. Para localizar cada fuente sobre el plano de ruptura, se utilizó las diferencias de tiempo de llegada de la onda P correspondie...