1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La siguiente investigación posee como finalidad analizar la importancia de la manera en cómo se ha ido trabajando la percepción y construcción del cuerpo de los alumnos para la práctica de la danza contemporánea, dentro la especialidad de danza PUCP en los últimos 5 años. Para responder dicha cuestión, se realizará una investigación dividida en dos partes: en el primer capítulo se analizarán dos conceptos claves, la responsabilidad ética que se tiene al ser un guía en la disciplina y la percepción y construcción del cuerpo; y en el segundo capítulo, se describirá la manera en cómo se ha desarrollado esta percepción y cómo es que si bien es una labor.
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación aborda cómo la imagen es utilizada en la obra Lo Que Fue y No Pudo Ser, la cual es resultado de mi proceso creativo del curso de Proyecto final 1 de la carrera de Danza Contemporánea en la PUCP. Esta obra se desarrolló durante el periodo de confinamiento por la pandemia y el único medio en el que se podía realizar el proceso creativo fue mediante el video. En dicho punto de partida me encontré con conflictos tanto creativos como personales, ya que me vi en la situación de adaptar un proyecto que había sido planeado para realizarse de manera presencial. Por esa razón el proceso creativo tuvo que ser diseñado para un resultado en formato audiovisual y es a partir de este que me surgieron dos cuestionamientos: la necesidad de tener un público presente en un escenario y mi línea creativa. En la búsqueda de mi línea creativa, la autoficción cobra un p...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La siguiente investigación posee como finalidad analizar la importancia de la manera en cómo se ha ido trabajando la percepción y construcción del cuerpo de los alumnos para la práctica de la danza contemporánea, dentro la especialidad de danza PUCP en los últimos 5 años. Para responder dicha cuestión, se realizará una investigación dividida en dos partes: en el primer capítulo se analizarán dos conceptos claves, la responsabilidad ética que se tiene al ser un guía en la disciplina y la percepción y construcción del cuerpo; y en el segundo capítulo, se describirá la manera en cómo se ha desarrollado esta percepción y cómo es que si bien es una labor.
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación aborda cómo la imagen es utilizada en la obra Lo Que Fue y No Pudo Ser, la cual es resultado de mi proceso creativo del curso de Proyecto final 1 de la carrera de Danza Contemporánea en la PUCP. Esta obra se desarrolló durante el periodo de confinamiento por la pandemia y el único medio en el que se podía realizar el proceso creativo fue mediante el video. En dicho punto de partida me encontré con conflictos tanto creativos como personales, ya que me vi en la situación de adaptar un proyecto que había sido planeado para realizarse de manera presencial. Por esa razón el proceso creativo tuvo que ser diseñado para un resultado en formato audiovisual y es a partir de este que me surgieron dos cuestionamientos: la necesidad de tener un público presente en un escenario y mi línea creativa. En la búsqueda de mi línea creativa, la autoficción cobra un p...