1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la presente revisión bibliográfica se define y caracteriza a los plaguicidas, con el fin de poder definir y clasificar al Clorpirifos. La caracterización de los plaguicidas se da de acuerdo a su composición, por su grupo de acción, por su persistencia y su toxicidad, en el caso del Clorpirifos este se clasifica como un insecticida organofosforado considerado como moderadamente tóxico y su persistencia en el suelo varía desde cinco días a veinte años. Se ha evidenciado que el insecticida Clorpirifos no sólo actúa sobre su grupo de acción, sino que involucra a los organismos de su entorno afectándolos de manera significativa. Además de evidenciarse la persistencia de este insecticida en el suelo, afectando no sólo a los organismos que lo habitan, sino que también se han evidenciado en productos alimentarios, esto interviene en la cadena trófica y conlleva a la intoxicac...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo es evidenciar los impactos de los sistemas de producción agroecológico y convencional del cultivo de papa huayro (Solanum chaucha) en la zona de Aija. El estudio consistió en dos etapas, primero se aplicó una encuesta a 100 agricultores y bajo ciertos criterios se seleccionó al azar a 8 agricultores, 4 agroecológicos y 4 convencionales. En ambos sistemas de producción se analizaron variables fiscoquímicas, biológicas, agronómicas como rendimiento y presencia de residuos de agroquímicos en el suelo y en el tubérculo de la papa. De la encuesta se obtuvieron diferencias significativas en las tres dimensiones: socioculturales, económicas y ambientales como, por ejemplo: en el nivel educativo (p=0,021), desempeño de funciones de liderazgo entre varones y mujeres (p=0,01, p=0,02), reducción de raciones de alimento (p=0,024), número de prácticas agro...