Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Kadena Adaniya, Jose Francisco', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La casa de la juventud se entiende como un lugar que debe generar seguridad, libertad y oportunidades de crecimiento para cada individuo, un edificio que tiene como objetivo cumplir las necesidades de la juventud siendo este un grupo etario que se caracteriza por su espontaneidad y que se encuentra en constante conflicto con la sociedad. Al igual que con la juventud, el edificio se cuestiona y se pone intencionalmente en conflicto con la ciudad con el objetivo de generar una arquitectura que se adapte al crecimiento orgánico de San Juan de Lurigancho y a las características de la juventud, abriendo diferentes posibilidades de diseño mediante la exploración de teorías y elementos arquitectónicos en relación al contexto de Zárate. De manera que el edificio mantenga una continuidad con el espacio público y se vuelva un hito para la población joven buscando generar un impacto a esc...
2
tesis de grado
Las ocupaciones informales ubicadas en las faldas de los cerros de Lima han sido segregadas desde su aparición debido a los movimientos migratorios. Sin embargo, a pesar del crecimiento de la ciudad y la aparición de nuevas periferias, las primeras ocupaciones que se encuentran cercanas a distintas centralidades se mantienen segregadas y aisladas socialmente. Esta segregación debido a que es un fenómeno que se transforma en el tiempo, puede ser profundizada o reducida por diferentes componentes de la morfología urbana como las pendientes, la accesibilidad y la conectividad de estas ocupaciones. Se presenta una mirada a la segregación desde el punto de vista urbano tomando en cuenta la accesibilidad, la conectividad y la morfología urbana de las ocupaciones informales en laderas cercanas a centralidades, con el objetivo de identificar los componentes físicos del espacio público q...
3
tesis de grado
Las ocupaciones informales ubicadas en las faldas de los cerros de Lima han sido segregadas desde su aparición debido a los movimientos migratorios. Sin embargo, a pesar del crecimiento de la ciudad y la aparición de nuevas periferias, las primeras ocupaciones que se encuentran cercanas a distintas centralidades se mantienen segregadas y aisladas socialmente. Esta segregación debido a que es un fenómeno que se transforma en el tiempo, puede ser profundizada o reducida por diferentes componentes de la morfología urbana como las pendientes, la accesibilidad y la conectividad de estas ocupaciones. Se presenta una mirada a la segregación desde el punto de vista urbano tomando en cuenta la accesibilidad, la conectividad y la morfología urbana de las ocupaciones informales en laderas cercanas a centralidades, con el objetivo de identificar los componentes físicos del espacio público q...
4
tesis de grado
La casa de la juventud se entiende como un lugar que debe generar seguridad, libertad y oportunidades de crecimiento para cada individuo, un edificio que tiene como objetivo cumplir las necesidades de la juventud siendo este un grupo etario que se caracteriza por su espontaneidad y que se encuentra en constante conflicto con la sociedad. Al igual que con la juventud, el edificio se cuestiona y se pone intencionalmente en conflicto con la ciudad con el objetivo de generar una arquitectura que se adapte al crecimiento orgánico de San Juan de Lurigancho y a las características de la juventud, abriendo diferentes posibilidades de diseño mediante la exploración de teorías y elementos arquitectónicos en relación al contexto de Zárate. De manera que el edificio mantenga una continuidad con el espacio público y se vuelva un hito para la población joven buscando generar un impacto a esc...