Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Juyo Salazar, Rosario Belen', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El arsénico es un metaloide presente tóxicos presente en el medio ambiente y la especiación de éste depende de diversos factores químicos, físicos y biológicos. La distribución y contaminación del arsénico se debe a procesos naturales y antropogénicos. Las altas concentraciones de arsénico en agua se han convertido en un problema, debido a las exposiciones prolongadas, esta comprobado que causa daños crónicos a la salud. La especie vegetal Rosamrinus officinalis (Romero) fue identificada en el HERBARIUM AREQUIPENSE (HUSA) de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, la cual acreditó a dicha especie vegetal. La fitorrmediación de arsénico se realizó bajo sistema hidropónico de raíz flotante por un periodo de 35 días; utilizando plantas de Rosmarinus officinalis L. (Romero) contaminados con Arseniato disódico heptahidratado (Na2HAsO4. 7H2O) a concentracione...
2
tesis de maestría
El arsénico es un metaloide presente tóxicos presente en el medio ambiente y la especiación de éste depende de diversos factores químicos, físicos y biológicos. La distribución y contaminación del arsénico se debe a procesos naturales y antropogénicos. Las altas concentraciones de arsénico en agua se han convertido en un problema, debido a las exposiciones prolongadas, esta comprobado que causa daños crónicos a la salud. La especie vegetal Rosamrinus officinalis (Romero) fue identificada en el HERBARIUM AREQUIPENSE (HUSA) de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, la cual acreditó a dicha especie vegetal. La fitorrmediación de arsénico se realizó bajo sistema hidropónico de raíz flotante por un periodo de 35 días; utilizando plantas de Rosmarinus officinalis L. (Romero) contaminados con Arseniato disódico heptahidratado (Na2HAsO4. 7H2O) a concentracione...
3
tesis de grado
Se validó analíticamente el método de voltamperometría de redisolución anódica para determinar cobre total y cobre oxidado en soluciones alcalinas de glicina. El método fue validado utilizando dos materiales de referencia certificados (OREAS 905 y solución estándar de cobre (Merck®)) con resultados satisfactorios, se obtuvieron las siguientes figuras de mérito en el análisis de cobre total y cobre oxidado el límite de detección (LD) de 0.0759 mg. L-1, límite de cuantificación (LC) de 0.2300 mg.L-1, ámbito lineal de 1.00 mg.L-1 hasta 25.00 mg.L-1. La exactitud mediante porcentaje de recuperación para cobre total y cobre oxidado es aceptada debido al criterio 95% < 100.000 % < 103%, el valor absoluto del coeficiente de variación ( %RSD) es < 2% en ambos estándares certificado siendo el método preciso. El método se aplicó para el análisis de muestras minerales con ta...