1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
a presente investigación es de tipo descriptiva-correlacional, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la “Exposición a la violencia, Prosocialidad y Satisfacción Familiar en adolescentes de Lima”, teniendo una muestra de 927 estudiantes de dos diferentes instituciones educativas públicas, los cuales se encuentran matriculados entre los grados de tercero, cuarto y quinto de secundaria, entre varones y mujeres, además, sus edades oscilan entre los 13 y 18 años. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de Exposición a la violencia (CEV), la escala de Prosocialidad y la escala de Satisfacción Familiar por adjetivos (ESFA). Se concluye que, si existe correlación entre la exposición a la violencia, prosocialidad y satisfacción familiar
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación es de tipo descriptiva-correlacional, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la “Exposición a la violencia, Prosocialidad y Satisfacción Familiar en adolescentes de Lima”, teniendo una muestra de 927 estudiantes de dos diferentes instituciones educativas públicas, los cuales se encuentran matriculados entre los grados de tercero, cuarto y quinto de secundaria, entre varones y mujeres, además, sus edades oscilan entre los 13 y 18 años. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de Exposición a la violencia (CEV), la escala de Prosocialidad y la escala de Satisfacción Familiar por adjetivos (ESFA). Se concluye que, si existe correlación entre la exposición a la violencia, prosocialidad y satisfacción familiar.