1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las medidas de bioseguridad representan la primera y principal barrera para la defensa del personal de salud durante la atención al paciente. Según (ECDC) reporta que el 63% del personal sanitario desarrolla alguna enfermedad infectocontagiosa por el inadecuado uso de su equipo para protección personal (EPP). También la OPS/OMS reporto en un informe que el personal sanitario se encuentran expuestos a contraer cualquier enfermedad, las cuales pueden ir desde un simple resfriado a enfermedades más complejas o mortales como puede ser Virus Inmunodeficiencia Humana (VIH) – SIDA, Tuberculosis(TBC), Hepatitis B y el actual virus denominado Covid – 19, viviéndose una pandemia; que viene afectando a toda la población y a nivel mundial, sobre todo con altos porcentajes de contagio en todos los grupos etarios. Donde, los trabajadores de la salud desarrollan la enfermedad actual de la CO...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La siguiente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre conocimiento y prácticas de autocuidado que tienen los pacientes adultos con Enfermedad Renal Crónica que ingresan al servicio de nefrología en el Hospital Militar Central, Lima 2016. Siendo un estudio descriptivo correlacional de diseño no experimental y de corte transversal. En cuanto a la población y muestra: Conformada por 50 pacientes adultos que acuden al servicio de Nefrología del Hospital Militar Central, en octubre del 2016. Con respecto a la recolección de datos, para medir el nivel de conocimiento la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario con 21 ítems: y para definir la variable de prácticas de autocuidado se aplicó la escala de licker de 28 ítems. Los resultados obtenidos fueron: El nivel de conocimiento de los pacientes adultos es bajo con un 54% (27), se...