1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Paciente mujer, de 53 años, natural y procedente de Lambayeque, gran multípara, quien se presentó con un tiempo de enfermedad de cinco años, caracterizado por episodios de epistaxis. Se le hizo cauterizaciones de la mucosa nasal en repetidas oportunidades. Hace cuatro años presentó hemoptisis esporádica y enrojecimiento ocular bilateral con pérdida progresiva de la agudeza visual y fue diagnosticada de dacrioadenitis inflamatoria hace dos años.
2
artículo
El compromiso inicial de los tejidos blandos por el linfoma no Hodgkin es sumamente inusual, se describe en la literatura actualmente solo algunos casos que se presentan como una masa a nivel de las extremidades, como sucedió en el caso que presentamos con una masa gigante a nivel del muslo derecho.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El manejo de la hipertensión arterial (HTA) es muy variable e individualizado por lo que la prescripción y el costo del mismo influyen en la accesibilidad y adherencia al tratamiento. OBJETIVO: Determinar la prescripción antihipertensiva usada y los costos de la misma en pacientes que acuden a un hospital general. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio transversal y descriptivo de la prescripción ambulatoria de medicamentos antihipertensivos de los pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima en el año 2003. Se registraron los nombres de los fármacos prescritos tanto con el denominador común internacional (DCI) como con el de marca comercial (MC) y se determinó el costo de la terapia en función al precio de venta sugerido al público. RESULTADOS: De un total de 303 historias clínicas de pacientes hipertensos, sólo el 4,9% de ellos registró un adecuado control de...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Paciente mujer, de 53 años, natural y procedente de Lambayeque, gran multípara, quien se presentó con un tiempo de enfermedad de cinco años, caracterizado por episodios de epistaxis. Se le hizo cauterizaciones de la mucosa nasal en repetidas oportunidades. Hace cuatro años presentó hemoptisis esporádica y enrojecimiento ocular bilateral con pérdida progresiva de la agudeza visual y fue diagnosticada de dacrioadenitis inflamatoria hace dos años.
5
artículo
El compromiso inicial de los tejidos blandos por el linfoma no Hodgkin es sumamente inusual, se describe en la literatura actualmente solo algunos casos que se presentan como una masa a nivel de las extremidades, como sucedió en el caso que presentamos con una masa gigante a nivel del muslo derecho.
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El manejo de la hipertensión arterial (HTA) es muy variable e individualizado por lo que la prescripción y el costo del mismo influyen en la accesibilidad y adherencia al tratamiento. OBJETIVO: Determinar la prescripción antihipertensiva usada y los costos de la misma en pacientes que acuden a un hospital general. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio transversal y descriptivo de la prescripción ambulatoria de medicamentos antihipertensivos de los pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima en el año 2003. Se registraron los nombres de los fármacos prescritos tanto con el denominador común internacional (DCI) como con el de marca comercial (MC) y se determinó el costo de la terapia en función al precio de venta sugerido al público. RESULTADOS: De un total de 303 historias clínicas de pacientes hipertensos, sólo el 4,9% de ellos registró un adecuado control de...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La evidencia científica, como criterio de verdad, exige que el conocimiento se someta a sus propias leyes independientemente de nuestras creencias y de nuestro actuar(1). El concepto de prueba o evidencia surge con el científico y filósofo René Descartes en la primera mitad del siglo XVII, quien, a través de sus dos grandes obras: ‘Reglas para la dirección del espíritu’ y el ‘Discurso del Método’, nos trasmite su preocupación por encontrar un modo o método para conocer la verdad y que, además, impida el error y la subjetividad, que al ser utilizado permita aceptar solo como verdadero aquello que es evidente. Este hecho histórico marca el inicio de la ciencia moderna como la conocemos actualmente: una ciencia de hechos, experimentaly que se corrobora por la medición(1,2).
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La evidencia científica, como criterio de verdad, exige que el conocimiento se someta a sus propias leyes independientemente de nuestras creencias y de nuestro actuar(1). El concepto de prueba o evidencia surge con el científico y filósofo René Descartes en la primera mitad del siglo XVII, quien, a través de sus dos grandes obras: ‘Reglas para la dirección del espíritu’ y el ‘Discurso del Método’, nos trasmite su preocupación por encontrar un modo o método para conocer la verdad y que, además, impida el error y la subjetividad, que al ser utilizado permita aceptar solo como verdadero aquello que es evidente. Este hecho histórico marca el inicio de la ciencia moderna como la conocemos actualmente: una ciencia de hechos, experimentaly que se corrobora por la medición(1,2).
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de un varón de 26 años que cursa con erupción cutánea toracoabdominal, eosinofilia, linfocitosis atípica, hepatoesplenomegalia y compromiso de la función hepática, secundario al inicio de terapia antituberculosa. El paciente evoluciona favorablemente con la suspensión de las drogas antituberculosas y el uso de antihistamínicos y corticoides.
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de un varón de 26 años que cursa con erupción cutánea toracoabdominal, eosinofilia, linfocitosis atípica, hepatoesplenomegalia y compromiso de la función hepática, secundario al inicio de terapia antituberculosa. El paciente evoluciona favorablemente con la suspensión de las drogas antituberculosas y el uso de antihistamínicos y corticoides.