1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El Banano orgánico es uno de los frutos más cultivados en la región Piura, representa el 60% de la producción nacional de este fruto; las pérdidas producidas posteriores a la cosecha por las empresas empacadoras representan el 20%. Ante ello la obtención de harina de pulpa de banano es una alternativa de aprovechamiento de este fruto; Sin embargo, el método de secado tiene una influencia sobre el contenido de las moléculas bioactivas. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la temperatura y espesor de la rodaja en el contenido de compuestos fenólicos totales (CFT) y actividad antioxidante de harina de banano (Musa paradisiaca. Cavendish), para ello, se recolectaron muestras en la provincia de Sullana, con una madurez comercial para exportación en estado fresco (5-8°Brix); se laminaron a diferentes espesores (2 y 4 mm) y se deshidrataron mediante secado c...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En los últimos años el interés por la investigación de los subproductos generados por la industria de mandarina, limón y toronja se ha incrementado con la finalidad de agregar valor a estos subproductos, así mismo estudios que emplean tecnologías emergentes, usando solvente amígales con el ambiente, se ha incrementado con el mismo propósito. En este contexto, la fermentación en estado sólido (SSF) y los métodos de extracción asistida por microondas y por ultrasonido, extracción con agua subcrítica y fluido supercrítico son presentados como alternativas potenciales para ayudar a recuperar compuestos bioactivos presentes en los subproductos de mandarina, limón y toronja. El objetivo de este manuscrito fue describir la composición química de los subproductos de la mandarina, limón y toronja, así mismo fueron descritos los factores que influyen en la SSF cuando se emplea...