Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Joskow, Paul L.', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
documento de trabajo
Aproximadamente desde 1970 hasta 1990, la política de regulación federal de Estados Unidos experimentó un cambio profundo y de largo alcance. Inicialmente se expandió la regulación dramáticamente. Sin embargo, inmediatamente se produjo una contracción de la regulación económica. Los controles de los precios, los beneficios y la entrada de nuevas empresas en sectores como transporte, comunicaciones, energía y finanzas, o bien fueron eliminados o fueron dramáticamente suavizados. Este artículo examina la naturaleza, las causas y consecuencias de los cambios en la regulación económica en los años ochenta.
2
documento de trabajo
El análisis desde la perspectiva de la Economía Política de los grandes programas de eficiencia energética subsidiados por las empresas de electricidad en los Estados Unidos a fines de los ochenta y principios de los noventa, evidencia que la capacidad de utilizar a las empresas de electricidad depende fundamentalmente de la continuidad institucional de los monopolios regulados de los proveedores de electricidad no expuestos a la competencia a nivel minorista. Por otro lado, hay mejores argumentos a favor de programas de eficiencia energética a fin de responder a las imperfecciones del mercado en los países en desarrollo que en los países desarrollados.
3
documento de trabajo
La regulación de precios de las empresas de servicios eléctricos en los Estados Unidos ha sido históricamente realizada por una comisión estatal. Sin embargo, este sistema regulador no fomenta el control de costos por parte de las empresas. Para subsanar este error las comisiones reguladoras han cambiado su enfoque por uno de “regulación por incentivos” que condicionan recompensas o penalidades financieras de acuerdo a alguna medida del desempeño de las empresas. En este artículo se presenta una revisión de las razones que llevaron a la realización de cambios en las reglas y procedimientos de regulación orientados hacía la introducción de incentivos, de los principios que deberían guiar la construcción de sólidos mecanismos de incentivos y de los problemas prácticos que deben ser resueltos para que tales mecanismos sean efectivos.
4
documento de trabajo
Este ensayo examina las características de la industria de energía eléctrica y analiza desde una perspectiva institucional los retos del crecimiento de la competencia en la oferta de generación. A pesar de que el sector evolucionó con monopolios regulados o de propiedad gubernamental, la institución del monopolio regulado crea su propio costo; existe un dilema entre los costos asociados a los monopolios regulados y los beneficios de la coordinación de operaciones y de inversión dentro de las jerarquías industriales vertical y horizontalmente integradas. A nivel mundial se ha impuesto la visión de que los costos de estas formas organizacionales exceden los beneficios, por lo cual se están implementando reformas estructurales y regulatorias para promover la competencia en la oferta de generación.