1
artículo
El Código Procesal Civil peruano de 1993, ha sido considerado en nuestro país, como la obra legislativa más importante del siglo XX. Muchos lo han considerado como el Código Procesal Civil del nuevo milenio; sin embargo, algunos doctrinarios extranjeros y otros peruanos, han advertido que diversos artículos del código lesionan garantías básicas del derecho de defensa en el proceso. Es objeto del presente trabajo de investigación demostrar el evidente perjuicio de los litigantes respecto a las limitaciones probatorias que en el Código Procesal Civil se establecen y que a su vez colisionan con las garantías constitucionales del debido proceso, ocasionándole una dura crítica que se acrecienta cada día más a medida que transcurre el tiempo en su aplicación.
2
artículo
Las investigaciones sobre la constitucionalidad del proceso son escasas pues únicamente se traducen a comentarios de algunos autores en algunas revistas, y no conocemos de la existencia de ninguna investigación específica sobre el tema de la inconstitucionalidad del proceso sumarísimo en ninguna de las bibliotecas de las universidades de Arequipa. Existen diversos artículos del proceso sumarísimo dentro del Código Procesal Civil de 1993, en opinión de no pocos tratadistas, lesivos a la Constitución, es necesario realizar un análisis de los mismos, a fin de descubrir y demostrar en su caso, la referida inconstitucionalidad, ya que constituiría un perjuicio grave que el cuerpo legislativo del procesamiento de la justicia civil peruana sea contraria a su propio marco constitucional. Está demás indicar que el tema de la constitucionalidad del proceso civil, como de cualquier nor...
Enlace