1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las características personales, obstétricas y clínicas de las mujeres con morbilidad materna extrema en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Departamental de Huancavelica, 2016 a 2018. Método: Estudio descriptivo, observacional, longitudinal retrospectivo, el método fue inductivo, diseño descriptivo simple, la población estuvo constituida por 94 pacientes obstétricas que ingresaron a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Departamental de Huancavelica entre enero 2016 a diciembre 2018. La muestra fue censal. La técnica fue el análisis documental, el instrumento fue la ficha de recolección de datos. Resultados: Las características personales de las mujeres con morbilidad materna extrema fueron, el 53.2% tienen edades entre 20 a 34 años; el 35.1% son solteras; el 45.7% tienen de grado de instrucción el nivel secundario y el 63.8% proceden ...
2
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La tesis tuvo como objetivo determinar la efectividad de la ecografía en la detección de patología en gestantes y fetos en el Centro de Salud Ascensión Huancavelica 2024. Estudio aplicado de nivel explicativo, donde se empleó el método analítico, con diseño preexperimental, tuvo una población teórica de 212, con una muestra de 99 gestantes obtenida mediante muestreo no probabilístico, la técnica empleada fue la observación directa. Resultados: En el pre test la detección de patologías maternas a través de la clínica como la preeclampsia, embarazo ectópico, placenta previa, desprendimiento de placenta oligohidramnios y polihidramnios es menor, variando desde 01 caso hasta 06 casos como máximo; a diferencia del post test en el que se emplea la ecografía para la detección patologías se muestra mayor y pudiendo detectar desde 07 a 29 casos. En el pre test para la detecc...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las características personales, obstétricas y clínicas de las pacientes que presentaron morbilidad materna extrema. Material y Método: Estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, realizado en el Hospital Departamental de Huancavelica (Perú), donde se revisaron 94 historias clínicas de gestantes o puérperas atendidas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) entre enero 2016 a diciembre 2018. Resultado. Las características personales de las pacientes con morbilidad materna extrema fueron; presentan una edad materna entre 20 a 34 años (53,2%), estado civil soltera (35,1%), grado de instrucción secundario (45,7%) y procedencia rural (63,8%). Respecto de las características obstétricas, presentaron una paridad de nulíparas y multíparas (26,6%), ≥ 6 controles prenatales (59,6%) y un periodo intergenésico adecuado (67,0%). Finalmente las caracter...