1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: Si bien se sabe que la apendicetomía laparoscópica es el abordaje quirúrgico óptimo para la apendicitis aguda complicada, el debate surge con respecto al tratamiento de la peritonitis secundaria a la patología en cuestión. Debido a que el lavado peritoneal altera podría modificar los mecanismos de defensa y favorecería complicaciones como las colecciones residuales, el íleo postoperatorio y por ende una mayor estancia hospitalaria, no así la aspiración peritoneal, el tema continúa en discusión ya que los estudios no son concluyentes. Objetivo: Determinar la efectividad de la aspiración peritoneal comparada con el lavado peritoneal en pacientes intervenidos por peritonitis secundaria a apendicitis aguda. Métodos: Para ello se realizará un estudio observacional de tipo analítico de cohorte histórica, el cual incluirá 1034 historias clínicas distribuidas e...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Demostrar si el uso de antipsicóticos atípicos es un factor asociado a dislipidemias en pacientes con esquizofrenia atendidos en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. La población de estudio estuvo constituida por 150 pacientes usuarios de antipsicóticos; las cuales fueron divididas en 2 grupos: usuarios de antipsicóticos atípicos y convencionales. Resultados: No se apreciaron diferencias significativas en relación con las variables edad, genero ni procedencia entre los grupos de estudio. La frecuencia de dislipidemias en pacientes esquizofrénicos que reciben tratamiento con antipsicóticos atípicos fue de 30%. La frecuencia de dislipidemias en pacientes esquizofrénicos que reciben tratamiento con antipsicóticos convencionales fue de 14%. El uso de ...