1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo determinar la asociación entre el funcionamiento familiar y las conductas sexuales de riesgo en estudiantes de 14 a 19 años de edad de instituciones públicas y privadas de Lima. La población estuvo conformada por 201 estudiantes de 3ero, 4to y 5to del nivel secundario. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, tipo correlacional y de corte transversal ya que no se manipulan las variables. Los instrumentos aplicados para la recolección de datos son: Cuestionario de Conducta Sexual de Riesgo (elaboración propia y evaluado por criterio de expertos) y Test de Percepción del Funcionamiento familiar (FF-SIL) (diseñado por Pérez, Cuesta, Louro y Bayarre en 1997). Los resultados demuestran que, en cuanto a la primera variable, los porcentajes más significativos en la dinámica familiar son el 34.3% y 36.8% en Mo...