1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
This article shows us the path that had to be developed to establish the Constitution of 1856, first establishing the conditions that questioned the Constitution of Huancayo, observing its marked conservatism. After the triumph of the revolution of 1854, liberal ideas triumphed which were reflected in the constitutional debate of the National Convention of 1855. The 1855 and 1856 biennium would be marked by a series of publications that sought to influence the development of the Constitution of 1856. Within all this panorama the north is the economic modernization of the Peruvian State of the XIX century.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
This article shows us the path that had to be developed to establish the Constitution of 1856, first establishing the conditions that questioned the Constitution of Huancayo, observing its marked conservatism. After the triumph of the revolution of 1854, liberal ideas triumphed which were reflected in the constitutional debate of the National Convention of 1855. The 1855 and 1856 biennium would be marked by a series of publications that sought to influence the development of the Constitution of 1856. Within all this panorama the north is the economic modernization of the Peruvian State of the XIX century.
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente artículo nos remite a la construcción del Estado peruano, destacando la figura de Bartolomé Herrera, una de las voces políticas del siglo xix en el Perú. Sus propuestas plantean un Estado que mantenga el orden y esté debidamente organizado para poder sortear los males de la anarquía, que ha golpeado al país desde el proceso de la Independencia. A raíz de la convocatoria del Congreso de 1860, que se encargó de elaborar una nueva Constitución, el obispo Herrera presentó un proyecto constitucional con el objetivo de fortalecer la investidura del Poder Ejecutivo y limitar el excesivo poder que tenía el Legislativo. En esta propuesta se busca consolidar la “soberanía de la razón” para la construcción del Estado; por ello, resulta interesante cómo concibe a la ciudadanía y los derechos constitucionales.
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The twilight of the National Convention in 1857 marks the political change made by the government of Gen. Ramon Castilla, who assumed a policy of exclusion towards the liberal sectors. In order to carry out this change, the constitution of 1856 (product of the liberalism) was observed. A conservative campaign began to implement a constitutional reform, pointing out a series of errors found in the constitution, which demonstrated the need to reform it
5
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
JIYAGÓN Villanueva, Jose Carlos. Los proyectos constitucionales de la década de 1850: el impacto en la sociedad y la organización del estado peruano. Tesis (Mg. en Historia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado. 2017. 169 h.
6
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El desarrollo de la ciudadanía a lo largo del siglo XIX será una de las grandes obsesiones por parte de la clase política peruana, se realizaron interrogantes sobre quienes encajan en esta categoría, como considerarlos, que requisitos se han de tener. La investigación tendrá como uno de sus temas el desarrollo de esta variable de la ciudadanía, que a su vez influencia en el desarrollo de la Convención Nacional de 1855 y en la Constitución de 1856. Pero esta construcción también va de la mano con el desarrollo de la opinión pública; que de hecho esta concatenado con la prensa escrita, ambas variables estudiadas logra tener un impacto sobre la población que busca obtener la ciudadanía, de allí las repercusiones que están tengan en el desarrollo de la presente investigación.