1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El litoral del distrito de San Miguel es un paisaje que no termina de catalogarse como playa. Las condiciones de oleaje corresponden a las más altas en toda la Costa Verde en cuanto a altura e intensidad, lo cual hacen del lugar inutilizable para baños. Desde hace más de 15 años que fue contaminado por más de 90 Ha de desmonte entre escombros y restos de demolición para ganar espacio al mar, lo cual ha acentuado la desvinculación sensorial recreativa con el mar y la posterior desarticulación con su ciudad y ladera. Estas dinámicas han provocado la disminución de aves marinas, moluscos y peces por la nueva sedimentación y por otro lado han puesto en evidencia no solo la falsa protección contra la erosión que se hace al litoral sino también a los actores que han quedado relegados a estos sistemas como los peatones y ciclistas que son los que daban sentido al uso de este paisa...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación plantea en primera instancia el estudio histórico comparativo de la arquitectura frente al mar en la Costa Verde de Lima y su impacto. En segunda instancia, plantea reflexionar sobre los vínculos que esta arquitectura debería respetar al pertenecer a este medio. Ante la carencia de valor de la obra arquitectónica en la ciudad y su actual escasez, se propone analizar los edificios existentes a partir del programa e impacto urbano, sus cualidades arquitectónicas internas y su vínculo con el mar según elementos arquitectónicos que favorecieron o no esta relación. En tal sentido, con el objetivo de mostrar la necesidad de esta arquitectura para procesos de revitalización urbano-social, se tomarán en cuenta casos de estudio como el Club Regatas Chorrillos (1896), la Rosa Náutica (1983) y los Domos Art (2015), los cuales permitirán realizar un contraste ...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación plantea en primera instancia el estudio histórico comparativo de la arquitectura frente al mar en la Costa Verde de Lima y su impacto. En segunda instancia, plantea reflexionar sobre los vínculos que esta arquitectura debería respetar al pertenecer a este medio. Ante la carencia de valor de la obra arquitectónica en la ciudad y su actual escasez, se propone analizar los edificios existentes a partir del programa e impacto urbano, sus cualidades arquitectónicas internas y su vínculo con el mar según elementos arquitectónicos que favorecieron o no esta relación. En tal sentido, con el objetivo de mostrar la necesidad de esta arquitectura para procesos de revitalización urbano-social, se tomarán en cuenta casos de estudio como el Club Regatas Chorrillos (1896), la Rosa Náutica (1983) y los Domos Art (2015), los cuales permitirán realizar un contraste ...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El litoral del distrito de San Miguel es un paisaje que no termina de catalogarse como playa. Las condiciones de oleaje corresponden a las más altas en toda la Costa Verde en cuanto a altura e intensidad, lo cual hacen del lugar inutilizable para baños. Desde hace más de 15 años que fue contaminado por más de 90 Ha de desmonte entre escombros y restos de demolición para ganar espacio al mar, lo cual ha acentuado la desvinculación sensorial recreativa con el mar y la posterior desarticulación con su ciudad y ladera. Estas dinámicas han provocado la disminución de aves marinas, moluscos y peces por la nueva sedimentación y por otro lado han puesto en evidencia no solo la falsa protección contra la erosión que se hace al litoral sino también a los actores que han quedado relegados a estos sistemas como los peatones y ciclistas que son los que daban sentido al uso de este paisa...