1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos de un programa de psicomotricidad en el incremento del desarrollo de la coordinación motora en las dimensiones de coordinación visomotora, motricidad fina y motricidad gruesa, en niños y niñas de 2 y 3 años con necesidades especiales de la I.E. Prite Fray Pedro Urraca del distrito de San Martin de Porres. La investigación fue experimental y el diseño pre experimental, de pretest y postest con un solo grupo, cuya muestra fue conformada por 15 niños. El instrumento utilizado fue una lista de cotejo elaborada por la autora de la investigación, que aplicó a la muestra antes y después de aplicar el programa de intervención. Los investigadores que han realizado estudio de la psicomotricidad creen que después de aplicar el programa de psicomotricidad, los niños mejoran en el aspecto motor. Los resultados fueron a...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La Educación Básica Especial es una modalidad que tiene por objetivo lograr desarrollar habilidades básicas y autonomía en los niños, para insertarlo en la inclusión escolar, familiar y social. Para ello es necesario tener en cuenta las características, habilidades y necesidades educativas a través de la secuencia del Inventario Ecológico y el empleo de material sensorial que permitan favorecer aprendizajes significativos y funcionales en los niños. El inventario ecológico como estrategia de aprendizaje se considera de suma relevancia en nuestro quehacer pedagógico pues son las que nos permiten lograr la construcción de los aprendizajes en nuestras niñas en un ambiente natural, por ello resulta necesario emplear aquellas que sean apropiadas para mejorar la práctica pedagógica; asimismo el empleo de material sensorial para lograr el aprendizaje significativo en las niñas ...