Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Jimenez Flores, Guillermo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación se desarrolla en un contexto de crecimiento urbano extensivo y desordenado de ocupación del territorio en zonas de alto riesgo y en áreas de protección y conservación ambiental, bajo una débil conducción del Estado de la planificación y gestión del desarrollo urbano y territorial sostenible, donde el 93% del nuevo suelo urbano creado desde el año 2001 corresponde a “urbanizaciones informales”, es decir, asentamientos que no han seguido las normas establecidas para la aprobación de la habilitación urbana. El “Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento” ha reconocido que, en las últimas tres décadas, en el país se ha formulado 600 planes de desarrollo urbano sin que se pueda percibir un efecto positivo en los centros urbanos como consecuencia del esfuerzo desplegado, en muchos de los casos los planes han sido de escasa utilidad o ha...
2
artículo
El año 2012 las zonas alto andinas de la Región Tacna soportaron temperaturas de hasta 22 grados bajo cero durante la temporada de invierno según Informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), con dicha temperatura se volvió a alcanzar el record histórico de Tacna. La vivienda rural andina es sumamente precaria, no tiene el aislamiento adecuado, hecho que permite el ingreso de corrientes de aire frío al interior de la misma, carece de un sistema de aprovechamiento de la energía generada por la combustión de leña durante la preparación de alimentos; tiene piso de tierra, el techo de calamina, puentes térmicos (rendijas) por donde entra el aire frío, las puertas no cierran herméticamente, mala calidad del adobe, carencia de refuerzos y otros que la hacen vulnerable ante los embates de la naturaleza (heladas, lluvias y sismos). El objetivo del proyecto ...
3
artículo
El año 2012 las zonas alto andinas de la Región Tacna soportaron temperaturas de hasta 22 grados bajo cero durante la temporada de invierno según Informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), con dicha temperatura se volvió a alcanzar el record histórico de Tacna. La vivienda rural andina es sumamente precaria, no tiene el aislamiento adecuado, hecho que permite el ingreso de corrientes de aire frío al interior de la misma, carece de un sistema de aprovechamiento de la energía generada por la combustión de leña durante la preparación de alimentos; tiene piso de tierra, el techo de calamina, puentes térmicos (rendijas) por donde entra el aire frío, las puertas no cierran herméticamente, mala calidad del adobe, carencia de refuerzos y otros que la hacen vulnerable ante los embates de la naturaleza (heladas, lluvias y sismos). El objetivo del proyecto ...
4
artículo
In 2012, the high Andean areas of the Tacna Region endured temperatures of up to 22 degrees below zero during the winter season according to the Report of the National Meteorology and Hydrology Service (SENAMHI), with this temperature the historical record of Tacna was once again reached. Andean rural housing is extremely precarious, it does not have adequate insulation, a fact that allows cold air currents to enter it, it does not have a system to use the energy generated by the combustion of firewood during food preparation ; It has a dirt floor, a corrugated metal roof, thermal bridges (slits) through which cold air enters, the doors do not close hermetically, poor quality of the adobe, lack of reinforcements and others that make it vulnerable to the onslaught of nature (frost , rains and earthquakes). The objective of the project is to design a system for accumulating and distributin...